El himen complaciente historias, lamentos y susurros de la intimidad voces y sonidos de la intimidad como origen de un diálogo intersubjetivo e intrinseco en la mujer

La presente Tesina es el resultado de una investigación alrededor de la mujer, su intimidad, y las maneras en la que ella se comunica con su pareja y consigo misma. Es también una investigación sobre las prácticas cotidianas que una mujer realiza cuando está sola, en medio del silencio de su habitac...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Peralta Castillo, Priscila
Formato: Thesis Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav103.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200230.0
008 011010|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a TAV-103 
100 1 |a Peralta Castillo, Priscila  |9 167900 
245 |a El himen complaciente historias, lamentos y susurros de la intimidad  |b voces y sonidos de la intimidad como origen de un diálogo intersubjetivo e intrinseco en la mujer  |c Priscila Peralta Castillo, Daniel López, director 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 65 páginas:  |b ilu  |c 18 cm  |e CD 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Licenciada en Artes Visuales  |b Universidad de Cuenca  |c art  |d López Zamora, Daniel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente Tesina es el resultado de una investigación alrededor de la mujer, su intimidad, y las maneras en la que ella se comunica con su pareja y consigo misma. Es también una investigación sobre las prácticas cotidianas que una mujer realiza cuando está sola, en medio del silencio de su habitación. Como parte de esta investigación y para el desarrollo de una obra final, se ha recurrido a prácticas personales que emiten sonidos corporales únicos, se ha elaborado también un objeto que represente tanto el cuerpo femenino desde su interior, como el acto mismo de aislarse y escuchar en medio del silencio. El texto resultante contiene información recopilada de entrevistas dirigidas, estudios sobre la sexualidad femenina, lecturas, escritos personales, referentes estéticos y teóricos. La obra dialoga con el espectador cuando éste penetra en el objeto construido y escucha los sonidos grabados y editados a través de un par de audífonos dispuestos para este fin. Cuando esta penetración se da, el espectador se vuelve una metáfora de la forma fálica y esta interacción es a la vez una simulación del acto sexual desde una perspectiva más sensible y personal, con el fin de que aquellos mensajes femeninos puedan ser en definitiva escuchados, percibidos y recordados. 
650 |a Femeneidad  |9 167901  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Lenguaje femenino  |9 167902  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Intimidad  |9 1395  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Mujer e intimidad  |9 167903  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Tesis de artes  |2 UCuenca-cdrjbv  |9 225466 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110105  |q 1,00  |t TAV-103  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav103.pdf  |z 2011-10-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav103.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91295  |d 91295