Deformacones reales

La imaginación no es otra cosa que el espacio en donde la realidad se funde con el imaginario y se apoya en recuerdos, en la experiencia, que se construyen siempre con elementos tomados del mundo real, lo que nos impulsa para seguir creando un discurso artístico, para alejarse de la razón y abri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Brito Gómez, Pablo Andrés
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav114.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200232.0
008 011011|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a TAV-114 
100 3 |a Brito Gómez, Pablo Andrés  |9 167938 
245 |a Deformacones reales  |c Pablo Andrés Brito Gómez, Juan Pablo Ordoñez, director 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 28 páginas:  |b ilu  |c 18 cm  |e CD 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Licenciado en Artes  |b Universidad de Cuenca  |c art  |d Ordoñez, Juan Pablo, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La imaginación no es otra cosa que el espacio en donde la realidad se funde con el imaginario y se apoya en recuerdos, en la experiencia, que se construyen siempre con elementos tomados del mundo real, lo que nos impulsa para seguir creando un discurso artístico, para alejarse de la razón y abrir el espectro de posibilidades del imaginario, que son combinaciones de elementos reales sometidos a modificaciones imaginativas, lo que permite a la mente un estado de apertura, que genera fluidez, flexibilidad y ampliación de la capacidad creativa, es así que construimos realidades a partir de las relaciones que establecemos con el medio en cada etapa de la vida, esto hace que cada persona tenga un punto de vista distinto frente al mundo y los fenómenos, así como una explicación y una comprensión para cada uno de ellos, un punto clave es que el imaginario puede constituir una parte esencial de lo real, pero no es lo real, es la construcción mental de lo que se percibe, es explorar la sensación y los diferentes modos de percepción, posibilitar imaginar, reconocer al otro mediante el imaginario, de este modo provocar experiencias estéticas de la realidad, en busca de establecer claridades e imaginarios de un habitar cotidiano, es así que esta investigación, plantea un retomar de la imaginación, como volver a colocar la fuerza en el imaginario en donde dejamos de lado cualquier segmentación de la realidad, y que nos aproxime a realidades sociales, a mundos posibles y a los imposibles. 
650 |a Imaginacion  |9 9523  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Imaginario  |9 167939  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Genero fantastico  |9 167940  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Fantasia  |9 27294  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Realidad  |9 24478  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Tesis de artes  |2 UCuenca-cdrjbv  |9 225466 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110112  |q 1,00  |t TAV-114  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav114.pdf  |z 2011-10-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav114.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91308  |d 91308