Aplicación del enfoque transgeneracional como recurso terapéutico en las familias que sufren maltrato y son atentidas en el Centro de Protección de derechos de la parroquia Baños, Cuenca, 2009

Objetivo: Intervenir a través del Enfoque Transgeneracional con las familias que sufren maltrato y son atendidas en el Centro de Protección de Derechos de la Parroquia Baños. Lugar y fecha de realización: El presente trabajo fue realizado en la parroquia Baños de la ciudad de Cuenca, en el año 2...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Ordoñez Martínez, Lourdes Nube
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4421.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-421
005 20231215062621.0
008 011012|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ordoñez Martínez, Lourdes Nube  |9 168021 
245 |a Aplicación del enfoque transgeneracional como recurso terapéutico en las familias que sufren maltrato y son atentidas en el Centro de Protección de derechos de la parroquia Baños, Cuenca, 2009  |c Lourdes Nube Ordoñez Martínez. Director Miriam Lucio  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en intervención Psicosocial Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Lucio, Miriam, dir.  |e MAESTRIA en intervención Psicosocial Familiar 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Objetivo: Intervenir a través del Enfoque Transgeneracional con las familias que sufren maltrato y son atendidas en el Centro de Protección de Derechos de la Parroquia Baños. Lugar y fecha de realización: El presente trabajo fue realizado en la parroquia Baños de la ciudad de Cuenca, en el año 2009. Metodología y procedimientos básicos: Es una investigación cualitativa; se identificaron cuatro tipos de familias: nuclear, monoparental, ensamblada y extendida. Se aplicó el Enfoque Transgeneracional para identificar los tipos de maltrato, sea este, físico, psicológico, sexual y negligente, de los que eran víctimas las familias en estudio. Resultados principales: Al trabajar con estas familias se pudo constatar las causas para que se produzca el maltrato y modificar algunas conductas, mejorando su autoestima, sus estilos de vida y sobre todo las relaciones familiares. Conclusiones principales: Las personas que son víctimas de maltrato, con el transcurso del tiempo, van a presentar las mismas características con sus nuevas familias, ya que todas las conductas aprendidas se guardan en el subconsciente y se trasmiten de generación en generación. Todas estas situaciones se encuentran enfrascadas en la denominada violencia intrafamiliar, en donde predomina la agresión en sus diferentes manifestaciones; a pesar de la alta divulgación de tratar de erradicarla y de que haya mayor concienciación de los seres humanos, de lo atentatorio que significa el convivir con ella, no se llega a visualizar el tan anhelado cambio conductual de los que emiten estas formas maltratantes. 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Maltrato  |9 64825 
650 |a Escuela para padres  |9 45205 
650 |a Baños  |9 37155 
650 |a Baños de cuenca  |9 168022 
650 |a Acoso sexual  |9 117151 
650 0 |a Psicología  |9 161 
650 0 |a Parroquia Baños  |9 253556 
650 |a Tesis de maestria en intervencion psicosocial familiar  |9 164543 
650 |9 141322  |a Maltrato fisico 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110121  |q 1  |t TM4-421  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4421.pdf  |z 2011-10-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4421.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91330  |d 91330