Integración de la web 2.0 y la web semántica mediante Mashups semánticos

La Web Semántica, teniendo en cuenta su objetivo ideal, podría convertirse en la siguiente revolución en cuanto a la Web, como fue en su tiempo la interactividad y sitios dinámicos logrados en la Web 2.0. Este nuevo enfoque planteado en la Web Semántica, nos da la posibilidad de búsquedas avanzadas,...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Carmilena Asmal, Johny Fernando (coautor), Vázquez Patiño, Angel Oswaldo (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts185.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TS-185
005 20230712062631.0
008 011012|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Integración de la web 2.0 y la web semántica mediante Mashups semánticos  |c Johny Fernando Carmilena Asmal y Angel Oswaldo Vázquez Patiño. Director Jorge Mauricio Espinoza Mejía  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero de Sistemas  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Espinoza Mejía, Jorge, dir.  |e INFORMATICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Web Semántica, teniendo en cuenta su objetivo ideal, podría convertirse en la siguiente revolución en cuanto a la Web, como fue en su tiempo la interactividad y sitios dinámicos logrados en la Web 2.0. Este nuevo enfoque planteado en la Web Semántica, nos da la posibilidad de búsquedas avanzadas, en el sentido de encontrar resultados basados en datos interconectados de acuerdo a una descripción semántica, dedicada para que las máquinas infieran resultados lo más exactos posibles. Es en este sentido que hemos decidido hacer la implementación de tecnologías usadas en la Web Semántica con el apoyo de tecnologías Web 2.0 integradas en un Mashup que permite ver el potencial al que se pretende llegar en un futuro en cuanto a Web Semántica. El dominio específico al que se enfoca el prototipo desarrollado es el turismo en la provincia del Azuay. Para poder realizar la implementación del prototipo descrito se debe abordar antes, temas teóricos para explicar claramente la parte práctica; hemos abordado entonces estos asuntos a través de dos capítulos fundamentales que son: capítulo dos, el marco teórico y capítulo tres, la propuesta de nuestra alternativa. En el marco teórico se analizan todos los conceptos relacionados con la web semántica y los mashups, analizando todas las tecnologías disponibles para su respectiva implementación y la problemática actual que existe sobre la web. El tercer capítulo plantea nuestra alternativa propuesta, detalla el análisis y el diseño del prototipo, además de un análisis detallado de la estructura que tendrá la ontología. 
650 |a Web 2.0  |9 67136 
650 4 |a Semántica  |9 1148 
650 |a Mashups semanticos  |9 168043 
650 |a Protege  |9 168044 
650 |a Rdf  |9 168045 
650 |a Rdfs  |9 168046 
650 |a Owl  |9 168047 
650 |a Api  |9 109773 
650 4 |a Taxonomía  |9 12983 
650 |a Xml  |9 100300 
650 |a Gwt  |9 168048 
650 0 |a Tesis en informática  |9 132408 
700 1 |a Carmilena Asmal, Johny Fernando  |e coautor  |9 168049 
700 1 |a Vázquez Patiño, Angel Oswaldo  |e coautor  |9 168050 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110127  |q 1,00  |t TS-185  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts185.pdf  |z 2011-10-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts185.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91338  |d 91338