Análisis de las consecuencias del maltrato psicológico en nños de tres a seis años que asisten al Centro Oasis del Cantón Cuenca, enero a mayo 2011

Esta investigación será realizada en la ciudad de Cuenca, en el Centro Oasis, período Enero a Mayo de 2011. Los niños son seres que necesitan ser protegidos físicamente, emocionalmente y psicológicamente; ya que las palabras negativas pueden causar serios disturbios psicológicos que perdurarán por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Z., Diana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof67.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231215062621.0
008 011022|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
999 |c 91365  |d 91365 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 |a .  |c TOF-67 
100 1 |a Mendoza Z., Diana  |9 168140 
245 |a Análisis de las consecuencias del maltrato psicológico en nños de tres a seis años que asisten al Centro Oasis del Cantón Cuenca, enero a mayo 2011  |c Diana Mendoza Z., Director, Juana Ochoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 25 páginas:  |c 18 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Licenciada en Orientación Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Ochoa, Juana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Esta investigación será realizada en la ciudad de Cuenca, en el Centro Oasis, período Enero a Mayo de 2011. Los niños son seres que necesitan ser protegidos físicamente, emocionalmente y psicológicamente; ya que las palabras negativas pueden causar serios disturbios psicológicos que perdurarán por el resto de sus vidas. La violencia psicológica produce en los niños y niñas inseguridad, baja autoestima, y ansiedad. Se entiende como maltrato psicológico a toda aquella acción que produce un daño mental o emocional en el niño, como: ridiculizar, insultos, menosprecio, causándole perturbaciones de magnitud suficiente para afectar la dignidad, alterar su bienestar o incluso perjudicar su salud. Actos de privación de la libertad, como encerrar a un hijo o atarlo a una cama, no solo pueden generar daño físico, sino seguramente afecciones psicológicas severas. Lo mismo ocurre cuando se amenaza o intimida permanentemente al niño, alterando su salud psíquica. Signos de maltrato psicológico o emocional: Muestra comportamientos extremos, conductas que requiere llamados de atención. Asume tanto roles o actitudes de "adulto", como por ejemplo, cuidar de otros niños. Muestra un desarrollofísico o emocional retrasado. Ha tenido intentos de suicidio. Consecuencias del maltrato psicológico.El maltrato infantil en todas sus formas tiene una serie de consecuencias que se las puede identificar como consecuencias a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo psicosocial y emocional de los menores: Baja autoestima, inferioridad, timidez, miedo, ansiedad, angustia, depresión, desconfianza y conductas agresivas. Consecuencias del maltrato psicológico.El maltrato infantil en todas sus formas tiene una serie de consecuencias que se las puede identificar como consecuencias a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo psicosocial y emocional de los menores: Baja autoestima, inferioridad, timidez, miedo, ansiedad, angustia, depresión, desconfianza y conductas agresivas. 
650 |a Tesis en orientacion familiar  |9 145938 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Niño  |9 3615 
650 |a Maltrato psicologico  |9 109133 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110221  |q 1,00  |t TOF;67  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2011-10-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof67.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec