|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308200248.0 |
008 |
011022|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TPSE-167
|
245 |
|
|
|a Juego simbólico como estrategia metodológica para desarrollar el lenguaje en niños/as de 4-5 años
|c Myrian Elena Reino Torres y Miriam Susana Tipán Vargas. Directora Ruth Clavijo Castillo
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 137 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Psicología Educativa en la especialización en Educación Inicial
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Clavijo Castillo, Ruth Germania, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El siguiente trabajo es de tipo analítico - descriptivo, se realizó en veinte y cinco centros de desarrollo infantiles representativos de la ciudad de Cuenca, a la misma cantidad de docentes de preescolar y cuatro expertos en la temática. La información recabada de las encuestas a los docentes se procesó y sistematizó con Excel (cuantitativo) y a través de transcripciones, análisis e interpretaciones de entrevistas (cualitativo). Las respuestas que integran lo cuanti-cualitativo, fueron analizadas desde el propósito de la investigación sobre: el Juego Simbólico como estrategia metodológica para desarrollar el lenguaje, destacándose los siguientes resultados: a) el 88% de encuestados consideran que la imaginación y fantasía, son importantes en el desarrollo del juego simbólico, b) el 84% señala que las habilidades de socialización permiten generar e impulsar el juego simbólico, siendo necesaria además en todos los ámbitos. c) un 36% de los docentes encuestados afirman que dedican una hora de su tiempo para el desarrollo del juego simbólico, d) el 96% afirma que el Rincón del Hogar es un espacio preferido por la mayoría de niños para la realización del juego simbólico y el lenguaje. e) además se destacan las actividades que se trabajan en relación al juego simbólico y lenguaje, coincidiendo con un 96% en dramatización y hablar con títeres, un 76% prefieren los trabalenguas, canciones, rimas y un 64% optan por jugar fútbol.
|
650 |
|
0 |
|a Juego simbolico
|9 165485
|
650 |
|
0 |
|a Estrategia
|9 39456
|
650 |
|
0 |
|a Lenguage
|9 168166
|
650 |
|
0 |
|a Niño
|9 226195
|
650 |
|
0 |
|a Desarrollo del lenguaje
|9 46917
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en psicologia educativa
|9 225068
|
700 |
1 |
|
|a Reino Torres, Myrian Elena
|e coautora
|9 168167
|
700 |
1 |
|
|a Tipán Vargas, Miriam Susana
|e coautora
|9 168168
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20110223
|q 1,00
|t TPS-711
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps711.pdf
|z 2011-10-22
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse167.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 91374
|d 91374
|