Auditoría operativa al Centro Comercial Burbano del 1 al 31 de diciembre del 2008

La auditoría Operativa al Centro Comercial Burbano está fundamentada en las normas de auditoría generalmente aceptadas y en el marco teórico de auditoría operativa en el que se consideró entre otros aspectos, su concepto, objetivos, elementos y la metodología a aplicarse en el examen. De acuerdo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Criollo Collaguazo, Nancy Janeth (coautor), Durán Ríos, Ana Lucía
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon493.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-493
005 20230308200253.0
008 011031|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Auditoría operativa al Centro Comercial Burbano del 1 al 31 de diciembre del 2008  |c Nancy Janeth Criollo Collaguazo, Ana Lucía Peralta Vallejo, Director, Ximena Peralta Vallejo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Contador Público-Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Escuela de Contabilidad Superior y Auditoría  |d Peralta Vallejo, Ximena Katherine, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La auditoría Operativa al Centro Comercial Burbano está fundamentada en las normas de auditoría generalmente aceptadas y en el marco teórico de auditoría operativa en el que se consideró entre otros aspectos, su concepto, objetivos, elementos y la metodología a aplicarse en el examen. De acuerdo a las NAGAS, la auditoría debe ser previamente planificada, por lo que nuestro trabajo parte de la planificación estratégica del examen, en donde, se estableció lo que pretende alcanzar, la forma de llevarlo a cabo y los recursos a utilizarse. En el diagnóstico preliminar se obtuvo un conocimiento general de la entidad y de los sistemas de inventarios, compras, ventas, crédito y cobranzas; y recursos humanos para luego, en la planificación específica evaluar el control interno, calificar el riesgo y establecer el enfoque del examen. Posteriormente, ejecutamos el trabajo de campo en función de las áreas críticas y redactamos los hallazgos con sus respectivos comentarios, conclusiones y recomendaciones. Los hallazgos encontrados junto con la carta de presentación y la información introductoria forman parte del informe de auditoría operativa, a través del cual se dio a conocer los resultados del examen realizado en el Centro Comercial. 
650 |a Contabilidad superior  |9 40497 
650 |a Centro comercial burbano  |9 168220 
650 |a Auditoria operativa  |9 143319 
650 |a Control interno  |9 40947 
650 0 |a Planificación  |9 825 
700 1 |a Criollo Collaguazo, Nancy Janeth  |e coautor  |9 168221 
700 1 |a Durán Ríos, Ana Lucía  |9 168222 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20110315  |q 1,00  |t TCON-493  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon493.pdf  |z 2011-10-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon493.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91394  |d 91394