Interpretación y análisis técnico musical y semiótico de las obras del período barroco y siglo XX y latinoamericano para flauta traversa

El trabajo de investigación que a continuación presento, tiene como finalidad dar a conocer al público y en general y al estudiante de música, una labor detallada exploración y estudio de las diferentes épocas de la música las mismas que se representan en las obras que a continuación expongo. Esta...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Palacios Quezada, Heidi Martha
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus16.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TMUS-16
003 Ucuenca
005 20230308200255.0
008 011031|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Palacios Quezada, Heidi Martha  |9 226315 
245 |a Interpretación y análisis técnico musical y semiótico de las obras del período barroco y siglo XX y latinoamericano para flauta traversa  |c Heidi Martha Palacios Quezada. Director Mercedes Crespo González  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 39 páginas:  |b ilu  |c 30 cm  |e CD 
502 |a Licenciado en Ejecución Musical  |b Universidad de Cuenca  |c art  |d Crespo González, Mercedes 
520 3 |a El trabajo de investigación que a continuación presento, tiene como finalidad dar a conocer al público y en general y al estudiante de música, una labor detallada exploración y estudio de las diferentes épocas de la música las mismas que se representan en las obras que a continuación expongo. Esta labor realizada consistió en un análisis armónico y formal y un estudio de cada época en las cuales correspondieron estas obras incluidas las biografías de sus autores. Las obras a estudiarse son: Sonata V de J. S. Bach en Mi menor, para flauta y piano perteneciente al periodo Barroco; Sonata para flauta y piano de Francis Poulenc concerniente al periodo Contemporáneo (Impresionismo) y Oblivion para flauta y piano de Astor Piazzolla, referente a la Música Latinoamérica. De igual forma se realiza una breve reseña sobre las características principales de los sucesos históricos que marcaron el Siglo XX, como las Dos Guerras mundiales las cuales influyeron en las composiciones de esta época. Los avances de la tecnología han permitido a la flauta darle mas posibilidades de sonoridad, valiéndome del repertorio escogido para hacer notar las innovaciones del instrumento según las posibilidades que este poseía ya que por la diferencia de tiempos entre obra y obra permite notar estas diferencias en la manera de ejecutar el instrumento Se ha realizado anális melódico y armónico para igualmente poder brindar al escucha una mejor comprensión de las obras, y así tenga mas sentido la música ya que se busca dar las características interpretativas de cada época. 
650 |a Flauta traversa  |9 168251 
650 |a Tecnica flautistica  |9 168252 
650 |a Analisis semiotico  |9 168253 
650 |a Ejecucion flautistica  |9 168254 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110314  |q 1,00  |r 2  |t TMUS-16  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus16.pdf  |z 2011-10-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus16.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 91403  |d 91403