La forma en el proyecto urbano moderno Análisis formal de una supercuadra en Brasilia y su vinculación al proyecto arquitectónico

La forma en el proyecto urbano moderno nos introduce al análisis de la supercuadra de Brasilia, la misma que es considerada como el módulo base del planteamiento urbano de vivienda masiva en la modernidad. Se plantea la idea de una correspondencia existente entre la forma moderna expresada en el dis...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Ordóñez Alvarado, Paul
Fformat: Traethawd Ymchwil Llyfr
Iaith:Spanish
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4427.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-427
005 20230308200255.0
008 011031|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ordóñez Alvarado, Paul  |9 168262 
245 |a La forma en el proyecto urbano moderno  |b Análisis formal de una supercuadra en Brasilia y su vinculación al proyecto arquitectónico  |c Paúl Ordóñez Alvarado. Director Pedro Samaniego  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Samaniego, Pedro, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La forma en el proyecto urbano moderno nos introduce al análisis de la supercuadra de Brasilia, la misma que es considerada como el módulo base del planteamiento urbano de vivienda masiva en la modernidad. Se plantea la idea de una correspondencia existente entre la forma moderna expresada en el diseño y el planeamiento urbano, conceptos y pensamiento con los que el arquitecto Lucio Costa procedió a desarrollar el plan piloto con el que se concibió la nueva capital. Se presenta además un breve análisis de la influencia de Le Corbusier con su modelo urbanístico pensado para la ciudad ideal, enfocado de una manera más concreta a la solución de los bloques multifamiliares. Este trabajo de tesis define una serie de características de forma urbana y forma arquitectónica dentro de los lineamientos modernos. El desarrollo de detalles constructivos, el redibujo de planos, y la maquetación virtual son utilizados como recursos que permiten la (re) construcción del proyecto, con la finalidad de reinterpretar el pensamiento del autor y la intencionalidad que promueve mediante la distribución y organización; dicha interpretación hace posible el mejor entendimiento de los bloques de la supercuadra SQS 108. La metodología planteada permite una aproximación que ayuda a identificar los materiales del proyecto y los criterios en los cuales se ha apoyado el arquitecto para su planificación. El Arquitecto Costa define su proyecto como un referente tipo, representativo de la forma moderna, que parte no independientemente de un modelo individualista aislado, sino como la conclusión de una serie de prácticas del proyecto moderno. 
650 |a Proyecto urbano  |9 116839 
650 |a Proyecto arquitectonico  |9 99753 
650 |a Supercuadra brasilia  |9 168263 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110314  |q 1,00  |t TM4-427  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4427.pdf  |z 2011-10-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4427.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91406  |d 91406