Arquitectura moderna en el centro histórico de Quito entre los años 50 y 60

La Arquitectura Moderna en los Centros Históricos, nos enfrenta a un tema delicado y en muchos casos polémico, más aún si habla¬mos de un Centro Histórico tan rico y sensible como el de Quito. Muchas personas sostienen que la arquitectura mo¬derna nunca debió ser implantada en el Centro Histórico de...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Pesántez R., Juan Carlos
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4428.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-428
005 20230308200255.0
008 011031|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Pesántez R., Juan Carlos  |9 168264 
245 |a Arquitectura moderna en el centro histórico de Quito entre los años 50 y 60  |c Juan Carlos Pesántez R. Director Pedro Samaniego  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Samaniego, Pedro, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Arquitectura Moderna en los Centros Históricos, nos enfrenta a un tema delicado y en muchos casos polémico, más aún si habla¬mos de un Centro Histórico tan rico y sensible como el de Quito. Muchas personas sostienen que la arquitectura mo¬derna nunca debió ser implantada en el Centro Histórico de Quito, argu¬mentando que es agresiva e incluso se dice que destruyó la unidad y la armonía de este sector. Se propone el estudio de dos edificios específicos emplazados en el núcleo del Centro Histórico de Quito, que corresponden a dos décadas del inicio de la modernidad en esa ciudad, la década de los 50 y 60. Los edificios son: el edificio Guerrero Mora, realizado por el Arq. Sixto Durán Ballén en 1954?1955 y el edificio del Banco de Préstamos, realizado por el Arq. Ramiro Pérez Martínez en 1965. En una primera parte se revisará el nacimiento y evolución urbana ? arquitectónica de la ciudad hasta llegar a la época del 50 y 60 donde comienza la modernidad. En una segunda parte, nos adentramos al análisis de los dos edificios en base al modelo de investigación propuesto por Cristina Gastón y Teresa Rovira, en el libro EL PROYECTO MODERNO, PAUTAS DE INVESTIGACION (2007), en donde se estudia los antecedentes, emplazamiento, programa, configuración del edificio, componentes básicos del proyecto, estado actual de la edificación y la biografía del autor. Este documento tiene como objetivo revalorizar la arquitectura moderna en el centro histórico de Quito a más de ser una guía práctica sobre el análisis de proyectos arquitectónicos. 
650 |a Arquitectura moderna  |9 6806 
650 |a Quito arquitectura  |9 45314 
650 |a Centro historico de quito  |9 2479 
650 |a Edificio guerrero mora  |9 168265 
650 7 |a Préstamos  |9 17087 
650 |a Duran ballen sixto  |9 15965 
650 |a Perez ramiro  |9 168267 
650 0 |a Proyectos arquitectónicos  |9 33258 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110314  |q 1,00  |t TM4-428  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4428.pdf  |z 2011-10-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4428.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91407  |d 91407