Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970

La luz y la sombra son dos elementos fundamentales en el diseño arquitectónico, pero estos en muchas ocasiones, tanto en proyectos de estudio como profesionales, no son considerados. No se valora su importancia y ventajas que pueden proporcionar y brindar para obtener espacios habitables y funcional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Gutiérrez, Felipe
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4433.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-433
005 20231206103831.0
008 011031|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Peralta Gutiérrez, Felipe  |9 150612 
245 |a Luz y sombra: estudio de dos edificios de culto en la ciudad de Quito 1960-1970  |c Felipe Peralta Gutiérrez. Director Jaime Guerra G.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Guerra Galán, Jaime Augusto, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La luz y la sombra son dos elementos fundamentales en el diseño arquitectónico, pero estos en muchas ocasiones, tanto en proyectos de estudio como profesionales, no son considerados. No se valora su importancia y ventajas que pueden proporcionar y brindar para obtener espacios habitables y funcionales en el interior de un espacio. Se analiza la influencia de la luz solar y la sombra producida por esta, en dos ejemplos, en donde, estos elementos de diseño son parte fundamental para concretar apropiadamente su funcionalidad. Los ejemplos a analizar son dos iglesias ubicadas en la ciudad de Quito - Ecuador, realizadas en la década de los años 60 y 70 por arquitectos reconocidos de la época, como son, el arquitecto Milton Barragán Dumet que realizó el Templo de La Dolorosa y el arquitecto José Eduardo Gortaire Iturralde que realizó la Iglesia de El Girón. Para realizar el estudio se analizara los diferentes aspectos que influyen en la captación de la luz solar en el interior de estas edificaciones, como son: ubicación geográfica, emplazamiento, orientación, clima, tamaño y forma de los vanos y sus carpinterías, la materialidad, entre otros elementos. Luego de terminado el análisis de cada una de ellas se realizara un análisis comparativo con la iglesia de Notre Dame du Haut de Ronchamp construida por Le Corbusier en Francia en los años 1950 ? 1955. 
650 |a Luz y sombra  |9 77184 
650 |a Templo de la dolorosa  |9 168276 
650 7 |a Teoría científica   |9 43868 
650 |a Iglesia de notre dame  |9 168278 
650 |a Iglesias de quito  |9 168279 
650 |a Arquitectura quiteña  |9 4781 
650 |a Milton barragan dumet  |9 168280 
650 |a Barragan dumet milton  |9 168281 
650 |a Jose eduardo gortaire iturralde  |9 168282 
650 |a Gortaire iturralde jose eduardo  |9 168283 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
650 |9 33545  |a Le corbusier 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110314  |q 1,00  |t TM4-433  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4433.pdf  |z 2011-10-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4433.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91411  |d 91411