|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TOF-8 |
005 |
20230318063131.0 |
008 |
011031|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ramón Inga, Noemí Magdalena
|9 168285
|
245 |
|
|
|a Diseño de proyecto prevención en salud mental en las jóvenes de 15 - 25 años de edad de la ciudadela Rumiñahui del cantón Cuenca para evitar la violencia contra las mujeres. Período enero 2010 a junio 2011
|c Noemí Magdalena Ramón Inga. Director Jorge Arizaga Andrade
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Orientación Familiar
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Arizaga Andrade, Jorge, dir.
|e ORIENTACION FAMILIAR
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo se ha realizado en consideración al alto índice de violencia doméstica existente en las familias cuencanas confirmadas a través de las denuncias receptadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia. La violencia doméstica o intrafamiliar es un fenómeno social que se presenta en todo nivel social y cultural afectando a todo el sistema familiar y de manera transgeneracional. Para disminuir o evitar necesitamos fomentar un cambio de actitud y comportamiento, lograr este objetivo no es una utopía es un trabajo con las mujeres que son o va a ser pilares fundamentales de la familia que es núcleo de la sociedad. La mujer no es un ser débil pero si vulnerable por su naturaleza femenina y maternal sufriendo violencia en sus diferentes formas dándose múltiples causas y consecuencia a lo que apunta evitar o disminuir a través de un trabajo en equipo conjuntamente Orientador/a Familiar y Mujer mediante la utilización de terapias e información que conduzcan a un cambio de conceptos equivocados, a la recuperación de su autoconcepto y autoestima cortando con la circularidad de la violencia, empoderándola como mujer en sus derechos naturales, sociales y judiciales. Cuyo objetivo es crear en las mujeres fortalezas y el manejo de dificultades permitiéndoles hacer frente a las adversidades que la vida les presente mas adelante fomentando prevención porque estarán preparadas para dar y transmitir un nuevo trato mas sano fomentando el buen vivir.
|
650 |
|
4 |
|a Prevención
|9 56216
|
650 |
|
|
|a Maltrato
|9 64825
|
650 |
|
|
|a Autoestima
|9 27038
|
650 |
|
|
|a Mujer y violencia
|9 140879
|
650 |
|
|
|a Ciudadela rumiñahui
|9 168286
|
650 |
|
|
|a Tesis en orientacion familiar
|9 145938
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
650 |
|
0 |
|a Violencia doméstica
|9 39268
|
650 |
|
|
|9 52189
|a Violencia intrafamiliar
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|9 1160
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110315
|q 1,00
|t TOF-8
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof8.pdf
|z 2011-10-31
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof8.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91412
|d 91412
|