|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-436 |
005 |
20230308200304.0 |
008 |
011031|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Miranda Delgado, José Ramón
|9 168354
|
245 |
|
|
|a Planificación de proyectos basado en CMMI nivel dos
|c José Ramón Miranda Delgado. Director Mauricio Espinoza
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Gerencia de Sistemas de Información
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Espinoza, Mauricio, dir.
|e MAESTRIA en Gerencia de Sistemas de Información
|
520 |
3 |
|
|a La alineación de las Tecnologías de Información con los objetivos estratégicos empresariales se ha vuelto un factor crítico para la supervivencia y éxito de las empresas. La planeación y el control de proyectos, la ingeniería de requerimientos, la gestión y soporte de los servicios de TI, la relación con los proveedores, la seguridad de la información, son algunas de las áreas que los departamentos tecnológicos deben considerar para alcanzar un nivel de éxito en su gestión. Bajo esta perspectiva se ha visto conveniente aunar esfuerzos para la adopción de un modelo guía para la planeación de proyectos en la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A, utilizando como referente al CMMI (Capacity Maturity Model Integration), teniendo como objetivo primario el establecimiento de un proceso ordenado que pueda ser controlado y medido de manera que propenda a la mejora continua. Este documento cuenta con un capítulo introductorio en donde se presentan las razones por las que se requiere adoptar un modelo para la planeación y seguimiento de proyectos de software en la empresa auspiciante. El capítulo 2 analiza el estado de arte de CMMI. El capítulo 3 explota con detalle el tema relativo a la Planeación de Proyectos. El capítulo 4 tratará específicamente de la utilización y adaptación del CMMI a la realidad empresarial de la CENTROSUR con el objeto de establecer políticas para la Planeación de un proyecto real, finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones.
|
650 |
|
|
|a Cmmi
|9 167678
|
650 |
|
4 |
|a Planeación
|9 7752
|
650 |
|
|
|a Proyectos
|9 40851
|
650 |
|
|
|a Sistemas
|9 36368
|
650 |
|
0 |
|a Tecnología
|9 882
|
650 |
|
|
|a Empresa electrica
|9 134733
|
650 |
|
|
|a Software
|9 2170
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en gerencia de sistemas de informacion
|9 154106
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110319
|q 1,00
|t TM4-436
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4436.pdf
|z 2011-10-31
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4436.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91448
|d 91448
|