|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TCON-650 |
005 |
20230308200311.0 |
008 |
012110|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Aplicación práctica de la Nic 16 Inmovilizado Material durante el año 2010 en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de Girón Ltda.
|c Katherine Elizabeth Villa Arias y Gabriela Paola Zúñiga Calle. Directora Elizabeth Tacuri
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Contadora Pública Auditora
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Tacuri, Elizabeth, dir.
|e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Cooperativa de ahorro y crédito Señor de Girón Ltda., es una empresa que presta servicios financieros oportunos y de calidad, con personal amable y capaz de enfrentar con honestidad los retos actuales, generando un servicio personalizado para sus socios. En la actualidad es de suma importancia adoptar las NIC, por lo que se realizó este trabajo de investigación para aplicar la NIC 16, Inmovilizado Material y en los Estados Financieros se reflejara todo el proceso de adaptación. Aunque la Cooperativa de ahorro y crédito Señor de Girón Ltda.; no está obligada a aplicar las NIC, se realizó este proyecto porque la institución quiere tener conocimiento en lo que se refiere al inmovilizado material, las depreciaciones, revaluaciones y perdidas por deterioro que deben reconocerse, es por esto que la cooperativa se guiara en las Normas Internacionales de Contabilidad ya que desea estar al tanto sobre la aplicación de la NIC 16, que tiene por objetivo prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en el inmovilizado material, así como los cambios que se han realizado en dicha inversión, de tal forma la empresa está en la obligación de evaluar sus activos tangibles tomando en cuenta su costo, valor residual, depreciación y en el caso de que si un elemento se ha visto deteriorado su valor, la entidad aplicará la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos. Con la investigación que se realizó se beneficiara tanto los directivos de la cooperativa como su personal ya que tendrá conocimiento sobre la normativa y podrá resolver cualquier dificultad en un futuro.
|
650 |
|
|
|a Nic
|9 109748
|
650 |
|
|
|a Normas internacionales de contabilidad
|9 39939
|
650 |
|
|
|a Estados financieros
|9 39521
|
650 |
|
|
|a Valor residual
|9 149331
|
650 |
|
|
|a Depreciacion
|9 46339
|
650 |
|
|
|9 136766
|a Tesis en contabilidad
|
700 |
1 |
|
|a Villa Arias, Katherine Elizabeth
|e coautora
|9 168416
|
700 |
1 |
|
|a Zúñiga Calle, Gabriela Paola
|e coautora
|9 168417
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m Limitada
|p 20121106
|q 1,00
|t TCON-650
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon650.pdf
|z 2012-21-10
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon650.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91483
|d 91483
|