Implementación del sistema de costeo basado en actividades en la Subsecretaría Regional en Cuenca del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y aplicar la metodología de costeo basado en actividades ABC en la Subsecretaria Regional en Cuenca del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. Esta investigación se desarrolló en el área de servicios consulares o en la actualidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nárvaez Morales, Eliana del Rocío
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4444.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-444
005 20230308200313.0
008 011040|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Nárvaez Morales, Eliana del Rocío  |9 168431 
245 |a Implementación del sistema de costeo basado en actividades en la Subsecretaría Regional en Cuenca del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración  |c Narváez Morales, Eliana. Director Marco Valencia Orellana  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gestión y Dirección de Empresas con mención en Finanzas  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Valencia Orellana, Marco, dir.  |e MAESTRIA en Gestión y Dirección de Empresas 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y aplicar la metodología de costeo basado en actividades ABC en la Subsecretaria Regional en Cuenca del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. Esta investigación se desarrolló en el área de servicios consulares o en la actualidad denominado como servicios ciudadanos, logrando un cambio en la asignación de los costos a los servicios, tomando las actividades como centro del sistema contable. La estructura de esta tesis es la siguiente: tras una breve introducción, se estudian en el primer capítulo la evolución y las fuentes doctrinales del ABC. El segundo capítulo se dedica al proceso de costeo del sistema ABC en la dependencia citada. En el tercer capítulo se revisa el proceso de implementación del sistema ABC mediante el método del caso. Finalmente, en el capítulo cuarto se señalan las conclusiones alcanzadas y que están relacionadas con el sistema ABC en general y con la aplicación del mismo a la institución anteriormente mencionada. Entre ellas se remarca el hecho de haber comprobado que el ABC es aplicable a empresas de servicios y, en especial a las del sector público, al menos en el caso estudiado y de haber constatado que es crucial tener en cuenta el factor humano (trabajadores, dirección, equipo del proyecto) en el proceso de aplicación del ABC. 
650 0 |a Costeo  |9 168432 
650 |a Subsecretaria regional  |9 168433 
650 0 |a Literatura  |9 131 
650 |a Cadena de valor  |9 66412 
650 0 |a Tesis de Maestría en Administración y Gestión de Empresas  |9 149145 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110401  |q 1,00  |t TM4-444  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4444.pdf  |z 2011-10-40 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4444.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91489  |d 91489