|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4MUS-7 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308200314.0 |
008 |
011040|2010 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|
100 |
1 |
|
|a Pauta Ortiz, Diana Patricia.
|9 168445
|
245 |
|
|
|a Música en la fiesta de los toros de Girón
|c Diana Patricia Pauta Ortíz. Director Wilmer Jumbo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 154 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e CD
|
502 |
|
|
|a Mgister en Pedagogía e Investigación Musical
|b Universidad de Cuenca
|d Jumbo, Magister, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesis parte de un estudio Etnomusicológico con el propósito de entender diversas conexiones entre el significado, usos y funciones de las manifestaciones sonoras en el evento de ?La fiesta de los Toros de Girón? que es una de las tradiciones populares más representativas de la provincia del Azuay, puesto que abarca gran cantidad de símbolos, rituales, danza; animada y acompañada de principio a fin por expresiones musicales, en señal de agradecimiento y suplica de los feligreses al Señor de las Aguas de Girón, misma que se celebra cada año en este cantón desde la última semana de octubre hasta la primera semana de diciembre. Se hace referencia a una concreta y sencilla explicación del proceso que ha sufrido la Etnomusicología en su corto período de desarrollo. También se menciona el sincretismo cultural y dentro de este contexto la música como resultado de la fusión de las culturas protagonistas como son la cultura prehispánica y la cultura hispana, tomando en consideración los aspectos filosóficos y cosmogónicos característicos y fundamentales en el contexto de la fiesta. Se aborda el aspecto musical que es el conductor de todos los eventos que se desarrollan en la Fiesta de los Toros de Girón, como una de las expresiones más significativas en el área del Azuay. Por último se resalta el análisis de los elementos musicales tradicionales, mismos que están en constante proceso dinámico lo que le ha favorecido como estrategia de pervivencia.
|
650 |
|
|
|a Fiesta de toros en giron
|9 156258
|
650 |
|
|
|a Musica andina
|9 140426
|
650 |
|
|
|a Etnomusica
|9 109958
|
650 |
|
|
|a Fiestas de giron
|9 168446
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20110405
|q 1,00
|t TM4MUS-7
|b 1
|d CDRY
|e CDRY
|g SALA 2 ARTES
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4mus7.pdf
|z 2011-10-40
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4mus7.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 91493
|d 91493
|