Análisis de la oferta de turismo comunitario en la provincia del Azuay

El turismo comunitario surge como parte de un proceso de cambio en los gustos y preferencias de los turistas, los mismos que observaron que la actividad turística tradicional se convertía en una actividad depredadora de los recursos y que enriquecía al sistema capitalista que concentra la mayor can...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Yuctor Alvarez, Miguel Enrique
स्वरूप: थीसिस पुस्तक
भाषा:Spanish
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur26.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TUR-26
005 20230308200315.0
008 011042|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Yuctor Alvarez, Miguel Enrique  |9 168468 
245 |a Análisis de la oferta de turismo comunitario en la provincia del Azuay  |c Miguel Enrique Yuctor Alvarez. Directora María Isabel Eljuri Jaramillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Turismo  |b Universidad de Cuenca  |d Eljuri Jaramillo, María Isabel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El turismo comunitario surge como parte de un proceso de cambio en los gustos y preferencias de los turistas, los mismos que observaron que la actividad turística tradicional se convertía en una actividad depredadora de los recursos y que enriquecía al sistema capitalista que concentra la mayor cantidad de riqueza. De esta manera, el Turismo Comunitario se convierte en una oportunidad para varias localidades, de generar sus propios recursos sin descuidar sus actividades cotidianas a través de un turismo sostenible. Por lo tanto, el presente trabajo analiza la oferta de turismo comunitario en la provincia del Azuay, en la cual describe en su primer epígrafe, una visión general y conceptual de cómo nace el turismo comunitario en el Ecuador y de la misma manera en la provincia. En su segundo epígrafe se describe las redes de turismo comunitario que conforman la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, FEPTCE, lo logros y beneficios que esta entidad ha tenido a nivel nacional, así como también las características del turismo comunitario en la provincia del Azuay y el sustento legal que tiene esta tipología de turismo. En el tercer y último capítulo se describe el inventario de las comunidades oferentes de turismo comunitario en la provincia del Azuay, con información acerca de los elementos necesarios para un completo análisis de la oferta. En este sentido, este trabajo investigativo pretende ser una herramienta tanto de consulta como de aporte para las comunidades y los agentes de turismo 
650 |a Turismo comunitaro  |9 168469 
650 |9 87  |a Turismo 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110426  |q 1,00  |t TUR-26  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur26.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur26.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91499  |d 91499