Estudio de factibilidad para la creación de una caja multiservicios para la corporación civil REFLA (Red de Estructuras Financieras Locales Alternativas del Austro, en la ciudad de Cuenca para el período 2010-2015

El proyecto que presentamos es la creación de la caja multiservicios financiada por la Red de Estructuras financieras Locales Alternativas REFLA, en donde se podrán realizar diversas transacciones tales como: depósitos, retiros, pago de créditos, esto para los socios de las diferentes cooperativas a...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Alvear Chica, Jessica Johana, Torres Arévalo, Jacqueline Andrea (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon498.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-498
005 20230308200316.0
008 011040|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio de factibilidad para la creación de una caja multiservicios para la corporación civil REFLA (Red de Estructuras Financieras Locales Alternativas del Austro, en la ciudad de Cuenca para el período 2010-2015  |c Jessica Johana Alvear Chica y Jacqueline Andrea Torres Arévalo. Directora Ximena Peralta  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora e Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior y Auditoria  |d Peralta, Ximena, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto que presentamos es la creación de la caja multiservicios financiada por la Red de Estructuras financieras Locales Alternativas REFLA, en donde se podrán realizar diversas transacciones tales como: depósitos, retiros, pago de créditos, esto para los socios de las diferentes cooperativas aliadas a la REFLA, y además pago de servicios básicos, pago del Bono de desarrollo humano, recargas de telefonía celular (movistar, porta), recargas de la tarjeta de bus Urbania, pago de remesas, estos servicios están a disposición de las personas que los requieran; La idea de la creación de la caja multiservicios surge como solución para los socios de las cooperativas aliadas a la REFLA quienes para realizar sus transacciones tenían que viajar de un lugar a otro incurriendo en gastos exagerados y en un mundo tan competitivo se tienen que ofrecer soluciones innovadoras para brindar un mejor servicio y ganar nuevos socios para las cooperativas. En el país al momento existe una sola empresa que brinda este tipo de servicio que es SERVIPAGOS convirtiéndose esta en el principal competidor, la ventaja de la caja multiservicios de la REFLA es que cuenta con los socios de las diferentes cooperativas quienes van a preferir los servicios de la caja, además de estar ubicada en un lugar estratégico y de fácil acceso en donde los habitantes de la ciudad podrán beneficiarse de los servicios de la caja multiservicios convirtiéndose en usuarios potenciales y principales aportantes para el funcionamiento de la caja. 
650 |a Refla  |9 168484 
650 |a Red de estructuras financieras locales alternativas del austro  |9 168485 
650 |a Investigacion de mercados  |9 12013 
650 |a Estudio de factivilidad  |9 168486 
650 0 |a Evaluación financiera  |9 142760 
700 1 |a Alvear Chica, Jessica Johana.  |9 150004 
700 |a Torres Arévalo, Jacqueline Andrea  |e coautor  |9 168488 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110408  |q 1,00  |t TCON-498  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon498.pdf  |z 2011-10-40 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon498.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91503  |d 91503