Método salsero para piano, dirigido a estudiantes de nivel técnico

En el presente trabajo investigativo, los beneficiarios son niños que cursan un Nivel Técnico de Piano, y que aspiramos, puedan llegar a motivarse en el género popular, además de lograr interpretarlo, valorarlo y apreciar su música. Este aporte se lo presenta en tres capítulos, que proponen el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guartazaca, Leonardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus27.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TMUS-27
003 Ucuenca
005 20230323122414.0
008 011041|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Guartazaca, Leonardo  |9 168588 
245 |a Método salsero para piano, dirigido a estudiantes de nivel técnico  |c Leonardo Gartazaca. Director Mercedes Crespo González  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 58 páginas:  |b ilu  |c 30 cm  |e CD 
502 |a Licenciado en Instrucción Musical  |b Universidad de Cuenca  |c art  |d Crespo González, Mercedes, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En el presente trabajo investigativo, los beneficiarios son niños que cursan un Nivel Técnico de Piano, y que aspiramos, puedan llegar a motivarse en el género popular, además de lograr interpretarlo, valorarlo y apreciar su música. Este aporte se lo presenta en tres capítulos, que proponen el siguiente contenido: En el Primer Capítulo, veremos aspectos históricos del género Salsa y sus mayores exponentes; además características generales de los métodos de John Thompson y Carl Orff, para desarrollar la metodología de los ejercicios dados. En el Capítulo Dos, abordaremos temas relacionados a la falta de Nivel Académico en la música popular, conoceremos en forma breve de los elementos rítmicos de la Salsa con el cual vamos a poder analizar canciones de este género y conocer sus características particulares en la armonía dada. En el Tercer Capítulo nos fundamentamos en la propuesta metodológica y técnica de la enseñanza del piano, tratando que los niños asimilen la síncopa, primero por medio de la imitación y luego por la lectura de la misma, para interpretar este tipo de género. 
650 |a Metodo para piano  |9 168589 
650 |a Nivel tecnico de piano  |9 168590 
650 4 |a Pedagogía musical  |9 69064 
650 |a Metodo orff  |9 168591 
650 |a Historia de la salsa  |9 168592 
650 |a Elementos de la salsa  |9 168593 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110419  |q 1,00  |t TMUS-27  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus27.pdf  |z 2011-10-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus27.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 91531  |d 91531