Innovación didáctica para la promoción de la participación activa responsable de los estudiantes del tercer año de educación básica de la unidad educativa Isabel Moscoso Dávila (período diciembre 2010 hasta febrero 2011)

La educación actual exige al docente y dicente, una actitud nueva que les permita ser constructores de saberes, más que simples receptores de los mismos; para ello deberá existir un compromiso interno que los impulse a lograr nuevos retos. La investigación, trata sobre cómo los docentes logran apren...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Astudillo Castro, Bella Catalina, Vélez Seminario, Miriam Elizabeth (coautora)
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb88.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-88
005 20230308200324.0
008 011042|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Innovación didáctica para la promoción de la participación activa responsable de los estudiantes del tercer año de educación básica de la unidad educativa Isabel Moscoso Dávila (período diciembre 2010 hasta febrero 2011)  |c Bella Catalina Astudillo Castro y Miriam Elizabeth Vélez Seminario. Director Germán Luzuriaga V.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación Primaria  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Luzuriaga V., Germán, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La educación actual exige al docente y dicente, una actitud nueva que les permita ser constructores de saberes, más que simples receptores de los mismos; para ello deberá existir un compromiso interno que los impulse a lograr nuevos retos. La investigación, trata sobre cómo los docentes logran aprendizajes significativos por medio de la aplicación de innovación didáctica, así como también versa sobre los recursos, las técnicas y los medios que se emplean. Para el efecto, se ha investigado sobre la didáctica, sus tendencias, enfoques y aplicaciones, tanto en el plano tradicional como moderno; estableciendo fortalezas, debilidades y cuestionamientos sobre el accionar docente en su práctica áulica, y en base a ello, elaborar una propuesta que mejore la calidad educativa. La investigación se efectuó en la Unidad Educativa Isabel Moscoso Dávila, de la ciudad de Cuenca. La entrevista se realizó a un grupo de docentes y 12 estudiantes del 3er año, los días 10 y 11 de febrero, previa autorización de la Directora Dra. Gloria Benavides. Como base de la investigación se plantaron cuestionamientos referentes a: el conocimiento sobre Pedagogía y Didáctica, su aplicación áulica; utilización de métodos, técnicas y recursos; al igual el sentir de los estudiantes frente al proceso de enseñanza. En conclusión podemos decir que la innovación didáctica debe aplicarse en la nueva educación, aclarando que la misma no se basa simplemente en la utilización de medios informáticos, sino en la aplicación de técnicas metodológicas que mejoren el proceso de enseñanza ? aprendizaje. 
650 0 |a Innovación educativa  |9 1280 
650 |a Didactica moderna  |9 108925 
650 0 |a Educación primaria  |9 201 
650 |a Unidad educativa isabel moscoso davila  |9 168626 
650 |a Tesis en educacion primaria  |9 129111 
700 1 |a Astudillo Castro, Bella Catalina.  |9 168627 
700 1 |a Vélez Seminario, Miriam Elizabeth  |e coautora  |9 168628 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20110425  |q 1,00  |t TEB-88  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb88.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb88.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91544  |d 91544