Enseñanza de ecología en el patio de la escuela

La Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela se estructura en tres capítulos. En el Capítulo I, se investigan temas relacionados con los paradigmas pedagógicos que constituyen un conjunto de normativas, lineamientos y directrices que orientan la acción educativa y la enseñanza de ecologí...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Peralta Pesántez, María Teresa (coautora), Vélez Arízaga, Jorge Leonardo (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb96.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-96
005 20240113063040.0
008 011042|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Enseñanza de ecología en el patio de la escuela  |c María Teresa Peralta Pesántez y Jorge Leonardo Vélez Arízaga. Director Mario de los Reyes  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación Primaria  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d De los Reyes, Mario, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela se estructura en tres capítulos. En el Capítulo I, se investigan temas relacionados con los paradigmas pedagógicos que constituyen un conjunto de normativas, lineamientos y directrices que orientan la acción educativa y la enseñanza de ecología en el patio de la escuela; por lo tanto esta la metodología se fundamenta en el paradigma ecológico contextual que considera al entorno social y natural como un elemento fundamental en el aprendizaje. Se analiza al constructivismo social y sus fuentes teóricas como el aprendizaje significativo y el enfoque histórico cultural; que considera al estudiante como el actor protagónico y al docente como el orientador y facilitador de todos los procesos de construcción social de los nuevos conocimientos. En el Capítulo II, se abordan conocimientos relacionados con la ecología como la ciencia que estudia a los seres vivos y su interacción y el desastre ecológico. En el Capítulo III, analizamos temas como las estrategias metodológicas, consideradas como un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos a ser utilizados por los estudiantes en los procesos de construcción social de los nuevos conocimientos de ecología. Inmediatamente se realiza la aplicación de la metodología con el equipo de estudiantes indagadores de ecología, del séptimo año de educación básica de la escuela Severo Espinoza. De la discusión de la temática abordada en los tres capítulos, se determinan las conclusiones y recomendaciones. 
650 7 |a Ecología  |9 9 
650 |a Escuela severo espinoza  |9 168631 
650 0 |a Educación primaria  |9 201 
650 |a Tesis en educacion primaria  |9 129111 
700 1 |a Peralta Pesántez, María Teresa  |e coautora  |9 168632 
700 1 |a Vélez Arízaga, Jorge Leonardo  |e coautor  |9 168633 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20110425  |q 1.00  |t TEB-96  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb96.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb96.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91546  |d 91546