Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León

La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, propuesta por el Ministerio de Educación, se fundamenta en concepciones teóricas y metodológicas tendientes a desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo; potencializando las habilidades y destrezas de los educan...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Aguilar Andrade, Guillermo, Riera Barzola, Marcia (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb90.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-90
005 20230308200325.0
008 011042|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León  |c Guillermo Aguilar Andrade y Marcia Riera Barzola. Directora Ruth Clavijo Castillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación Primaria  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Clavijo Castillo, Ruth Germania, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, propuesta por el Ministerio de Educación, se fundamenta en concepciones teóricas y metodológicas tendientes a desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo; potencializando las habilidades y destrezas de los educandos aspirando que se vuelvan pensadores críticos. Fundamentado en lo anterior, el presente trabajo investigativo surge de la necesidad imperiosa de dar un giro radical a la forma de impartir el proceso enseñanza ? aprendizaje en los establecimientos educativos, para desechar definitivamente la manera tradicional de enseñar, en la cual se ha considerado al estudiante como una ?tabla rasa? memorista, pasivo, descontextualizado de su realidad, es decir, una educación de tipo ?bancaria? La propuesta metodológica para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Quinto Año de Educación General Básica, pretende ser un material de apoyo para la actividad diaria del docente. Consta de 16 estrategias metodológicas cuyo objetivo es fomentar en los educandos las habilidades de: análisis, inferencia, explicación, observación, descripción, comparación, relación, clasificación, autorregulación, interpretación, metacognición y evaluación. Además se sustenta en el trabajo grupal que promueve valores como: el respeto, la solidaridad, la sociabilidad, la argumentación fundamentada de sus pensamientos e ideas, dejando de lado el egocentrismo, los prejuicios, los estereotipos y los supuestos que se convierten en barreras para el desarrollo del Pensamiento Crítico. También contiene ejemplos para ser aplicados en las cuatro áreas básicas, considerando las tres fases de la planificación didáctica: Anticipación (inicio), Construcción del Conocimiento (desarrollo) y Consolidación (final de la clase). 
650 4 |a Pensamiento crítico  |9 63841 
650 0 |a Educación primaria  |9 201 
650 |a Educacion metodologia  |9 168646 
650 |a Escuela remigio romero leon  |9 168647 
650 |a Tesis en educacion primaria  |9 129111 
700 1 |a Aguilar Andrade, Guillermo.  |9 168648 
700 1 |a Riera Barzola, Marcia  |e coautora  |9 168649 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20110425  |q 1.00  |t TEB-90  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb90.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb90.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91552  |d 91552