Nuevo enfoque en la evaluación de los aprendizajes, en el área de matemáticas, para estudiantes de cuarto año de educación básica

El sector educativo ecuatoriano en los últimos años se ha preocupado en mejorar la calidad de educación, por ende, la evaluación cobra un papel trascendental, convirtiéndose en una herramienta de apoyo para el docente permitiendo regular y mejorar el proceso de enseñanza?aprendizaje, dejando a un la...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Merchán Feijoo, Marco Antonio (coautor), Vallejo Bajaña, Jackeline Elizabeth (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb55.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-55
005 20230324063447.0
008 011042|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Nuevo enfoque en la evaluación de los aprendizajes, en el área de matemáticas, para estudiantes de cuarto año de educación básica  |c Marco Antonio Merchán Feijoo, Jackeline Elizabeth Vallejo Bajaña. Director William Ortiz Ochoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Educación General Básica  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Ortíz Ochoa, William, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El sector educativo ecuatoriano en los últimos años se ha preocupado en mejorar la calidad de educación, por ende, la evaluación cobra un papel trascendental, convirtiéndose en una herramienta de apoyo para el docente permitiendo regular y mejorar el proceso de enseñanza?aprendizaje, dejando a un lado la anterior concepción de su funcionamiento, que consistía en acreditar un aprendizaje memorístico y mecánico de los educandos, sin dar importancia a la comprensión cabal de los contenidos y la capacidad de argumentación, reflexión y razonamiento. Considerando la evaluación como un factor fundamental para el análisis y la reflexión de las metodologías y recursos didácticos utilizados para posteriormente mejorar la articulación y la organización de los mismos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación en el área de matemáticas permite recolectar evidencias sobre el conocimiento del estudiante acerca de la aptitud para aplicarlos, valorando el nivel de razonamiento lógico, crítico, reflexión, creativo y la capacidad de formular y resolver problemas, de esta manera contribuye a la adquisición de un aprendizaje significativo permitiendo al estudiante aplicar el mismo de madera funcional en su vida cotidiana. Esta propuesta consiste presentar a los docentes una evaluación integral, es decir, que permita valorar el ámbito cognitivo, afectivo y emocional, capacidades y habilidades de los estudiantes, asimismo dar a conocer técnicas e instrumentos de evaluación en matemáticas para el cuarto año de básica que ayudan a evidenciar el nivel de aprendizaje obtenido por los estudiantes, de igual manera las mismas ayudarán a optimizar su enseñanza. 
650 0 |a Educación  |9 41 
650 0 |a Enseñanza  |9 188 
650 |a Metodologias y recursos didacticos  |9 168673 
650 0 |a Evaluación  |9 2305 
650 |a Tesis en educacion basica  |9 129409 
650 0 |a Matemáticas  |9 254725 
650 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
700 1 |a Merchán Feijoo, Marco Antonio  |e coautor  |9 168674 
700 1 |a Vallejo Bajaña, Jackeline Elizabeth  |e coautora  |9 168675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20110425  |q 1.00  |t TEB-55  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb55.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb55.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91558  |d 91558