Auditoría de gestión al departamento de ejecución presupuestaría, contabilidad y tesorería del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social- Azuay período 2009

El trabajo al cual nos vamos a referir en la presente tesis trata sobre la AUDITORÍA DE GESTIÓN realizada al DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CONTABILIDAD Y TESORERIA DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ?AZUAY, por el período 2009. El objetivo de la presente investigación es ev...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Chavez Chango, Aida Elizabeth (coautor), Tapia Zúñiga, Grace Alexandra (coautor)
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon499.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-499
005 20230308200328.0
008 011042|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Auditoría de gestión al departamento de ejecución presupuestaría, contabilidad y tesorería del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social- Azuay período 2009  |c Aida Elizabeth Chavez Chango y Grace Alexandra Tapia Zúñiga. Directora Ximena Peralta Vallejo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior y Auditoría  |d Peralta Vallejo, Ximena Katherine, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El trabajo al cual nos vamos a referir en la presente tesis trata sobre la AUDITORÍA DE GESTIÓN realizada al DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CONTABILIDAD Y TESORERIA DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ?AZUAY, por el período 2009. El objetivo de la presente investigación es evaluar el grado de eficiencia, eficacia y economicidad con que se manejan los recursos disponibles y se logran los objetivos previstos por la institución, y en base a las recomendaciones que podamos dar, maximizar los resultados para alcanzar un óptimo desarrollo a nivel departamental e institucional; por lo tanto se procedió a realizar un conocimiento preliminar visitando las instalaciones y revisando la documentación respectiva del sistema auditado, esto nos permitió tener las bases necesarias para proceder a la segunda fase de auditoria en la cual procedimos a analizar el Control Interno y diseñar los programas que se aplicaron en la tercera fase de la auditoria para determinar las observaciones y hallazgos, dando lugar a la comunicación de resultados con sus respectivas conclusiones y recomendaciones. 
650 |a Instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 139925 
650 |a Iess  |9 19276 
650 0 |a Auditoría  |9 39836 
650 |a Control  |9 40457 
650 0 |a Gestión  |9 41294 
650 |a Eficiencia  |9 23076 
650 |a Tesoreria del iess  |9 168696 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
700 1 |a Chavez Chango, Aida Elizabeth  |e coautor  |9 168697 
700 |a Tapia Zúñiga, Grace Alexandra  |e coautor  |9 168698 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110425  |q 1,00  |t TCON-499  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon499.pdf  |z 2011-10-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon499.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91564  |d 91564