Summary: | Lo que se pretende con esta investigación es dar a conocer que algunos dibujos animados, que son transmitidos por medio de la televisión, pueden ser perjudiciales para el desarrollo del niño. El papel que juega los padres de familia es importantísimo, pues son ellos quienes deben supervisar y controlar que tipo de programación ven sus hijos, para que juntos realicen reflexiones y emitan criterios sobre lo positivo y negativo de los programas vistos. Algunos dibujos animados trasmitidos por la televisión, no son los adecuados para su desarrollo. Por esta razón damos a conocer aspectos positivos y negativos sobre lo que enseñan y aprenden los niños/as de los dibujos animados, para que los padres de familia, organicen y supervisen las horas que el niño/a pasan frente al televisor. La televisión, trasmite todo tipo de programas incluyendo los programas infantiles, sin importar, si afecta o no el desarrollo del niño, los programas infantiles negativos, lo único que enseña al niño/a, es un comportamiento agresivo y violento, pues lo que más le gusta a los niños/as es ver dibujos animados con mucha violencia y agresividad, lo cual ponen en práctica conductas agresivas y violentas dentro del aula, con los maestros, compañeros, familia, etc. Clasificamos los programas infantiles como positivos y negativos para el desarrollo integral del niño/a, puesto que todo lo que ve el niño/a, en estos programas intentan imitar, a los personajes de los programas favoritos, adoptando estereotipos televisivos, confundiendo la realidad de la ficción y trayendo como resultado el mal comportamiento.
|