La importancia de las técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños del primer año de educación básica

En el presente trabajo se tratan temas que se relacionan con el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de tres a seis años. El desarrollo de las habilidades motoras permite la expresión de los sentimientos, emociones, por medio del arte y el dibujo, para lo cual se considera al estud...

Description complète

Détails bibliographiques
Autres auteurs: Ávila López, Ana, Torres Chica, Norma
Format: Thèse Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Accès en ligne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb-83.pdf
Description
Résumé:En el presente trabajo se tratan temas que se relacionan con el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de tres a seis años. El desarrollo de las habilidades motoras permite la expresión de los sentimientos, emociones, por medio del arte y el dibujo, para lo cual se considera al estudiante como el agente del aprendizaje y al maestro como guía, facilitador, orientador de procesos de enseñanza-aprendizaje de: contenidos, destrezas, habilidades, actitudes y cualidades. Se realiza también un análisis sobre la actualización y fortalecimiento curricular relacionado al primer año de educación básica y la psicomotricidad. Además se trata también sobre las técnicas grafoplásticas, sus objetivos en el aula, sus diferentes procesos, lo cual garantizará el bienestar de los estudiantes, mejorando el trabajo en el aula, para lograr buenos resultados en el rendimiento escolar, pudiendo desenvolverse con eficacia en su diario vivir
Description matérielle:CD ilu 18 cm
Bibliographie:incl. ref.