|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
P-916 |
005 |
20230308200333.0 |
008 |
011042|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
|9 168758
|
245 |
|
|
|a La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
|c Pedro Vinicio Fajardo Buñay. Director José Vicente Andrade Vélez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales. Escuela de Derecho
|d Andrade Vélez, José Vicente, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Asamblea Nacional dentro del marco constitucional y de un Estado garantista de DDHH, en la búsqueda de un equilibrio entre la sociedad y quienes han incurrido en conductas delictivas ha vislumbrado salidas alternativas, basándose en las nuevas tendencias legislativas como ?la tercera vía o justicia restaurativa?, y se ha enmarcado hacia un camino diferente con una visión ágil de la administración de justicia y la implementación de una cultura jurídica o conciencia jurídica entorno a las nuevas tendencias legislativas, donde las causas que podrían ser motivo de juicio se sustraigan a estas figuras obteniendo como resultado: la reinserción del procesado; reparación a la víctima; descongestión del sistema judicial penal; y el aprovechamiento de manera racional y eficiente de los recursos. La SCP, es una solución alternativa al juicio que consiste en un instituto, instrumento; o técnica político criminal, entregada a la discrecionalidad del órgano de persecución de la acción penal pública ?el fiscal?, para que con criterios de oportunidad, prescinda de la acción en delitos no graves; y mediante el dialogo y la negociación llegue a un acuerdo con el procesado, donde su voluntad esté libre de vicios y finalmente obtengan la aquiescencia del juez en audiencia oral y pública, una vez leídos sus derechos y garantizando el debido proceso, se somete al cumplimiento de determinadas condiciones en determinado tiempo, que de dar cabal cumplimiento se extingue la acción en su contra, evitando la estigmatización y favoreciendo su reinserción social.
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
650 |
|
|
|a Suspension condicional del procedimiento
|9 168759
|
650 |
|
|
|a Oportunidad
|9 165527
|
650 |
|
|
|a Justicia restaurativa
|9 168760
|
650 |
|
0 |
|a Política criminal
|9 17152
|
650 |
|
|
|9 14924
|a Negociacion
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110428
|q 1.00
|t P-916
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/p916.pdf
|z 2011-10-42
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/p916.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91578
|d 91578
|