Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010)

La obediencia a los derechos humanos, debe ser una ley de aplicación obligatoria y disciplinada con el propósito de que prevalezca la ética, la moral y las buenas costumbres; para que exista equilibrio armónico en el entorno social. La desobediencia a estas leyes se reflejará en un resquebrajado sis...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Suárez Castro, Sonia Guadalupe (coautor), Vera Mosquera, Rosario Margarita (coautor)
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd6.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGD-6
005 20230308200334.0
008 011050|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010)  |c Sonia Guadalupe Suárez Castro y Rosario Margarita Vera Mosquera. Directora Judith Calle  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Género y Desarrollo  |b Universidad de Cuenca  |d Calle, Judith, dir.  |e Programa de estudios a distancia de Género y Desarrollo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La obediencia a los derechos humanos, debe ser una ley de aplicación obligatoria y disciplinada con el propósito de que prevalezca la ética, la moral y las buenas costumbres; para que exista equilibrio armónico en el entorno social. La desobediencia a estas leyes se reflejará en un resquebrajado sistema social. Al haber realizado un estudio con enfoque de género de las consecuencias socio familiares del embarazo en adolescentes, tomando como referencia al centro artesanal 24 de mayo, se ha podido visibilizar que existen un 31 % de casos de abortos que traen como consecuencias sentimientos de culpa, arrepentimiento, confusiones, afectando la salud mental de las mujeres. El porcentaje restante que tuvieron a su hijo o hija se deterioran física y psicológicamente impidiendo su desarrollo y autonomía, dependen económicamente, lo que lleva a un problema social: invisibilidad de su rol, discriminadas por el hecho de haber sido madres y de no contribuir en el hogar. Un 73% son solteras lo que demuestra la irresponsabilidad paterna, consecuentemente los hijos o hijas crecerán bajo el cuidado y orientación de la madre y su entorno. Un 100% de las mujeres cumple su rol reproductivo, algunas de ellas el triple rol (reproductivo, productivo y social) y otras no valoran su desempeño. Sorprendentemente se evidencia que los casos de embarazos en adolescentes se dan en mayor porcentaje en el área urbana. Ante esta situación se dice que terminar con el silencio se convertirá en el mejor acto de prevención.Además de una educación sexual oportuna y eficaz, para que el y la adolescente aprendan a tomar decisiones con responsabilidad e información veraz. 
650 |a Embarazo  |9 4413 
650 4 |a Género  |9 4930 
650 |a Sexualidad  |9 2606 
650 |a Padre adolescente  |9 168777 
650 |a Maternidad conflictiva  |9 168778 
650 |a Violencia sexual  |9 2614 
650 |a Centro artesanal 24 de mayo  |9 168779 
650 |a Tesis en genero y desarrollo  |9 165899 
650 |a Canton sucua  |9 227240 
650 |a Provincia de morona santiago  |9 1504 
700 1 |a Suárez Castro, Sonia Guadalupe  |e coautor  |9 168780 
700 |a Vera Mosquera, Rosario Margarita  |e coautor  |9 168781 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110504  |q 1.00  |t TGD-6  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd6.pdf  |z 2011-10-50 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd6.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91585  |d 91585