Mitos en los adolescentes con respecto a los métodos anticonceptivos

Dentro del siguiente trabajo de investigación se busca saber cuáles son los mitos existentes con respecto a los métodos anticonceptivos, tomando como punto de referencia lo que es la sexualidad y la adolescencia; ambas categorías están ligadas entre sí, dándonos una explicación acerca de los cambios...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse169.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231223063008.0
008 001051|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-169 
245 |a Mitos en los adolescentes con respecto a los métodos anticonceptivos  |c Alejandra Pañora y María José Pérez. Director Claudio López Calle  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 89 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la especialización de Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d López Calle, Claudio Hernán, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Dentro del siguiente trabajo de investigación se busca saber cuáles son los mitos existentes con respecto a los métodos anticonceptivos, tomando como punto de referencia lo que es la sexualidad y la adolescencia; ambas categorías están ligadas entre sí, dándonos una explicación acerca de los cambios y conflictos que se viven en esta etapa. Los métodos anticonceptivos pasan a formar parte esencial de esta edad ya que es aquí en donde se da una iniciación sexual, para lo cual los adolescentes deben estar al tanto de la existencia de los mismos y de las consecuencias de no utilizarlos. Una de las principales causas de no utilizar estos métodos anticonceptivos son los llamados mitos, los cuales existen en gran cantidad y han ocasionado grandes errores al momento de iniciar su sexualidad, ya que basados en estos, muchos de los jóvenes se adelantan a situaciones que muchas de las veces les resulta caro como asumir un embarazo no deseado o el contagio de enfermedades venéreas. 
650 |a Sexualidad  |9 2606 
650 7 |a Adolescencia  |9 2655 
650 0 |a Anticonceptivos  |9 58470 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |m Limitada  |p 20010519  |q 1.00  |t TPS-721  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps721.pdf  |z 2001-10-51 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse169.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91639  |d 91639