Violencia intrafamiliar y su relación con la adaptación del niño con sus padres

La violencia intrafamiliar suscita gran preocupación social, se manifiesta en cualquier contexto y clase social, denominándose violencia familiar, al conjunto de agresiones de tipo físico, psicológico y sexual, ejercidas por parte del agresor, contra la pareja u otro miembro de la familia. Atraviesa...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Flores Tapia, Karina Gabriela (coautora), Pangol León, Sandra Judith (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse203.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200347.0
008 011051|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-203 
245 |a Violencia intrafamiliar y su relación con la adaptación del niño con sus padres  |c Karina Gabriela Flores Tapia y Sandra Judith Pangolo León. Directora María del Lourdes Pacheco Salazar   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 67 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa. Especial Educación Inicial y Psicología Educativa Temprana  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Pacheco Salazar, María de Lourdes, dir. 
520 3 |a La violencia intrafamiliar suscita gran preocupación social, se manifiesta en cualquier contexto y clase social, denominándose violencia familiar, al conjunto de agresiones de tipo físico, psicológico y sexual, ejercidas por parte del agresor, contra la pareja u otro miembro de la familia. Atraviesa un proceso, que podría agravar las relaciones familiares; todo esto podría influir en la estabilidad emocional del niño/a, provocando problemas posteriores. La adaptación preescolar, es la relación de armonía del niño/a con la institución, la acomodación de su mundo interior a las demandas del personal docente y el grupo de coetáneos, a la vez se podría decir que el ingreso al preescolar, supone un gran cambio a la vida del niño, que hasta el momento, básicamente se ha movido dentro del seno familiar, por lo tanto el preescolar y la familia deberá proporcionarle, seguridad y afecto para que pueda desenvolverse y relacionarse con todos los integrantes de su nuevo ambiente. Si el niño no está rodeado, de un ambiente favorable, podría manifestar, ciertas conductas negativas, que le afectarían en la relación con sus pares. 
650 0 |a Estabilidad emocional  |9 168957 
650 7 |a Adaptación  |9 22848 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
650 0 |9 52189  |a Violencia intrafamiliar 
700 1 |a Flores Tapia, Karina Gabriela  |e coautora  |9 226480 
700 1 |a Pangol León, Sandra Judith  |e coautora  |9 168959 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110519  |q 1.00  |t TPS-719  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps719.pdf  |z 2011-10-51 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse203.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91643  |d 91643