Consecuencias psicológicas del acoso escolar bullying en la adolescencia

Esta investigación pretende sistematizar teóricamente y de forma general las consecuencias psicológicas del acoso escolar ?bullying? en la adolescencia, el cual es un problema común que sucede a nivel mundial. Sin embargo, es poco considerado, y es una forma de abuso que puede existir en cualquier á...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Córdova, Christian Ramiro, Peñaloza Toro, Juan Alberto
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse173.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200348.0
008 011051|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-173 
245 |a Consecuencias psicológicas del acoso escolar bullying en la adolescencia  |c Christian Ramiro Córdova y Juan Alberto Peñaloza Toro. Director Claudio López Calle  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 63 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d López Calle, Claudio Hernán, dir. 
520 3 |a Esta investigación pretende sistematizar teóricamente y de forma general las consecuencias psicológicas del acoso escolar ?bullying? en la adolescencia, el cual es un problema común que sucede a nivel mundial. Sin embargo, es poco considerado, y es una forma de abuso que puede existir en cualquier ámbito donde convive un grupo de personas, ocurre con más frecuencia en el ámbito escolar. Se presenta cuando una o más personas ejercen un comportamiento lesivo, intencional y recurrente contra otro u otros individuos, que se caracteriza por un abuso sistemático del poder. Esta conducta puede expresarse de diferentes formas: como agresión física, verbal, psicológica y social. Sus consecuencias psicológicas alcanzan al agresor, espectadores, sociedad y principalmente a la víctima. Siendo esta última la más perjudicada, por ser vulnerable, por lo que se encontraría en una situación de desventaja académica, social y emocional. Las condiciones individuales y del ambiente determinan los daños psicológicos y de protección. 
650 0 |a Bullying  |9 96797 
650 0 |a Conducta autodestructiva  |9 88302 
650 0 |a Estudiantes  |9 4438 
650 0 |a Consecuencias psicologicas  |9 168964 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Córdova, Christian Ramiro  |9 168965 
700 1 |a Peñaloza Toro, Juan Alberto  |9 168966 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110519  |q 1.00  |t TPS-726  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps726.pdf  |z 2011-10-51 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse173.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91645  |d 91645