La terapia de juego como estrategia para niños de cuatro a seis años para afrontar trastornos de déficit de atención e hiperactividad

En el desarrollo evolutivo el juego tiene un claro valor social, ya que este contribuye a la formación de hábitos de cooperación, de enfrentamientos con situaciones vitales, y en la adquisición de un conocimiento más realista del mundo. Los Trastornos de Déficit de Atención con Hiperactividad, afect...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gutiérrez Ruilova, Doris Paola coautora, Panamá Carrillo, Bernarda Patricia coautora
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse176.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231213091019.0
008 011052|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-176 
245 |a La terapia de juego como estrategia para niños de cuatro a seis años para afrontar trastornos de déficit de atención e hiperactividad  |c Doris Paola Gutiérrez Ruilova y Bernarda Patricia Panamá Carrillo. Directora Janeth Baculima  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 62 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la especialización de Educación Inicial y Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Janeth 
520 3 |a En el desarrollo evolutivo el juego tiene un claro valor social, ya que este contribuye a la formación de hábitos de cooperación, de enfrentamientos con situaciones vitales, y en la adquisición de un conocimiento más realista del mundo. Los Trastornos de Déficit de Atención con Hiperactividad, afecta al medio familiar escolar y social, en el que su diagnóstico es evaluado por áreas multidisciplinarios/as, luego de haber tenido un diagnóstico por parte de ellos, se procede al tratamiento en el cual puede ser mediante fármacos, pedagógicos y psicoterapéuticos, según sea el caso. La Terapia de Juego es uno de los mecanismos que favorece al niño/a y a la familia ya que, mediante este, el niño puede comunicarse y los terapeutas saber qué pasa con el niño y con su familia que le rodea. La Terapia no Dirigida es uno de los factores que le ayuda al niño a comunicarse sin ninguna presión de nada y sobre todo a sentirse aceptado tal y como es. La Terapia Dirigida es otro factor importante en la terapia de juego, ya que también es utilizado en las terapias, solo que en esta; el juego del niño/a, es dirigido por su terapeuta. 
650 0 |a Desarrollo evolutivo  |9 150488 
650 0 |a Tdah  |9 105713 
650 7 |a Terapias alternativas  |9 4021 
650 0 |a Trastornos de conducta  |9 23285 
650 0 |a Niño  |9 3615 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Gutiérrez Ruilova, Doris Paola  |d coautora  |9 168975 
700 1 |a Panamá Carrillo, Bernarda Patricia  |d coautora  |9 168976 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110520  |q 1.00  |t TPS-728  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps728.pdf  |z 2011-10-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse176.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91647  |d 91647