Summary: | El apego es un vínculo afectivo que una persona establece con otra, considerada como importante para su bienestar físico y psicológico, se ve reflejado inicialmente en la relación madre-niño; el objetivo de este trabajo es analizar la influencia del apego seguro en la primera infancia y su relación con el desarrollo de vínculos socio afectivos en la adolescencia a partir del contacto e interactuación entre la madre o figura de apego y el bebe y como esto puede influenciar en el comportamiento de los adolescentes, en sus diferentes formas de relacionarse con la sociedad, para lo cual se analizaron temas como: El apego, la adolescencia, apego a largo plazo, y la influencia del apego en la adolescencia. Es así que los adolescentes que logran establecer un apego seguro en la infancia, podrían llegar a tener mayor competencia social, desarrollo cognitivo, facilidad de relacionarse con sus pares, seguridad y confianza en ellos mismos, sin dejar de lado los patrones de crianza que también son determinantes de la conducta en la adolescencia, es decir depende de la forma como los padres educan a sus hijos desde pequeños.
|