Las habilidades sociales y emocionales como mecanismo para desarrollar la inteligencia emocional en los adolescentes

El estudio realizado pone en evidencia el rol que desempeña las habilidades sociales y emocionales para desarrollar Inteligencia Emocional en los adolescentes, quienes logran un buen nivel de inteligencia emocional son personas socialmente equilibradas y alegres, tienen éxito profesional indep...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Calle, Bertha María
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse186.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200351.0
008 011052|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-186 
100 1 |a Alvarado Calle, Bertha María.  |9 169023 
245 |a Las habilidades sociales y emocionales como mecanismo para desarrollar la inteligencia emocional en los adolescentes  |c Bertha María Alvarado Calle. Directora Blanche Shepahard Trujillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 68 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación en la especialización de Psicología Educativa y Orientación Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Shephard Trujillo, Blanche, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El estudio realizado pone en evidencia el rol que desempeña las habilidades sociales y emocionales para desarrollar Inteligencia Emocional en los adolescentes, quienes logran un buen nivel de inteligencia emocional son personas socialmente equilibradas y alegres, tienen éxito profesional independientemente de que si tenga o no un elevado cociente intelectual, manejan un buen nivel de relaciones personales, saben controlar sus emociones, consiguen un autodominio, se sienten a gusto consigo mismo y con los demás y todo este conjunto de habilidades les permite enfrentarse adecuadamente a las diversas situaciones de la vida diaria que en muchas ocasiones suelen ser conflictivas y frustrantes, desde esta perspectiva la inteligencia emocional permite triunfar en la vida y como no es hereditaria podemos desarrollarla por ello es necesario que en las instituciones educativas se abran espacios para introducir competencias emocionales y sociales como la asertividad, la empatía, la comunicación , al autoestima, resolver conflictos interpersonales, hacer y rechazar peticiones, etc. 
650 0 |a Habilidades sociales  |9 2837 
650 0 |a Habilidades emocionales  |9 169024 
650 0 |a Inteligencia emocional  |9 2882 
650 0 |a Adolescente  |9 3824 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110524  |q 1.00  |t TPS-737  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps737.pdf  |z 2011-10-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse186.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91663  |d 91663