Análisis del potencial agroturístico del cantón Santa Isabel

La tesis incide en el análisis del potencial que tiene el cantón Santa Isabel para el desarrollo efectivo del Agroturismo en la zona; fenómeno socioturístico que involucra tanto el espacio rural como natural para la práctica de actividades vacacionales en contacto directo con la labor agrícola. Lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega Zamora, Ana María
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur33.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TUR-33
005 20230308200354.0
008 011052|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vega Zamora, Ana María  |9 169060 
245 |a Análisis del potencial agroturístico del cantón Santa Isabel  |c Ana María Vega Zamora. Director Angel Galarza Cordero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera en Turismo  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias de la Hospitalidad. Carrera de Turismo  |d Galarza Cordero, Miguel Angel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La tesis incide en el análisis del potencial que tiene el cantón Santa Isabel para el desarrollo efectivo del Agroturismo en la zona; fenómeno socioturístico que involucra tanto el espacio rural como natural para la práctica de actividades vacacionales en contacto directo con la labor agrícola. Lo que se pretende con esta investigación es determinar la viabilidad para que la comunidad anfitriona interactúe con los visitantes, permitiendo aprovechar sus técnicas agrícolas, manifestaciones productivas y en general, su cultura, para promover el desarrollo local a partir del beneficio que ofrecen las áreas rurales, los paisajes y los aspectos socioculturales como atracción turística. El cantón seleccionado es rico en flora y fauna, con suelos notoriamente fértiles que han facilitado el desarrollo de actividades agropecuarias. Su ubicación, su gente y su cultura, representan una alternativa interesante en la búsqueda de nuevas oportunidades de ingresos para sus habitantes, los mismos que, debidamente capacitados y organizados, pueden encontrar en el Agroturismo una forma original para impulsar sus productos. Este estudio consta de cuatro capítulos en los que se presentan básicamente el concepto e historia del Agroturismo y sus características, un análisis de las generalidades del cantón y una descripción del mismo, un estudio de las fincas y haciendas seleccionadas junto con los habitantes dispuestos a involucrarse en esta actividad y finalmente, se realiza un diagnóstico tanto de la infraestructura como de la planificación existente para el desarrollo de Agroturismo. 
650 |a Santa isabel  |9 70240 
650 |a Canton santa isabel  |9 135836 
650 |a Agroturismo  |9 166587 
650 |a Haciendas  |9 23898 
650 |a Planificacion turistica  |9 100424 
650 |a Escursiones  |9 169061 
650 |a Tour  |9 169062 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110524  |q 1.00  |t TUR-33  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur33.pdf  |z 2011-10-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur33.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91675  |d 91675