|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-742 |
005 |
20230308200355.0 |
008 |
011052|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Estudio del acoso escolar entre pares y su manifestación en la autoestima de los niños
|c Mayra Elizabeth Pauta Narváez y Adriana Isabel Vizhñay Bravo. Directora Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 20111
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Psicología Educativa en la especialización de Educación Básica
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Ordóñez Ordóñez, Miriam, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El acoso escolar es una situación de maltrato e intimidación que se da en las instituciones educativas, el cual debe poseer tres características principales para referirse como tal, las mismas que son: la diferencia de poder, la intensidad o duración en el tiempo y la intencionalidad. Aquí se ven involucrados en la situación de acoso tres protagonistas: los acosadores, las víctimas y los espectadores. Se pueden dar dos formas diferentes de acoso como son el directo e indirecto. Las víctimas pueden acarrear consecuencias negativas que afectan su normal desarrollo en diferentes niveles como el cognitivo, afectivo y social, por lo que la situación de acoso involucra aspectos psicosociales que aquejan el desarrollo adecuado de la autoestima, provocando por ende una baja valía de sí mismos. Los niños luego de sufrir acoso por parte de sus compañeros presentan manifestaciones psicosociales como inmadurez, inseguridad, timidez, aislamiento social, etc. La autoestima involucra otros campos como autovaloración, autoimagen y autoconcepto, pero estos están íntimamente ligados, los niños luego de sufrir de acoso presentan una autoestima negativa, en la que se ven físicamente poco atractivos, torpes en los aspectos académicos y sociales, y se sienten rechazados por los otros.
|
650 |
|
|
|a Acoso escolar
|9 65097
|
650 |
|
|
|a Autoestima
|9 27038
|
650 |
|
0 |
|a Psicología
|9 161
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
700 |
1 |
|
|a Pauta Narváez, Mayra Elizabeth
|e coautor
|9 169075
|
700 |
|
|
|a Vizhñay Bravo, Adriana Isabel
|e coautor
|9 169076
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110526
|q 1.00
|t TPS-742
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps742.pdf
|z 2011-10-52
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps742.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91680
|d 91680
|