Adquisición de datos de las variables de los procesos de la planta de fuerza del molino papelero CARTOPEL

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo proponer el diseño de un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA); en base a la tecnología actual, para monitorear en tiempo real y en forma individual cada uno de los procesos de la Planta de Fuerza del Molino Papelero Cartop...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Guamán Sánchez, Cristian Fernando (coautor), Bravo Padilla, Eddy Gabriel (coautor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te309.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TE-309
005 20230308200357.0
008 011060|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Adquisición de datos de las variables de los procesos de la planta de fuerza del molino papelero CARTOPEL  |c Cristian Fernando Guamán Sánchez y Eddy Gabriel Bravo Padilla. Director Ciro Larco Barros  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Larco Barros, Ciro Mauricio, dir.  |e INGENIERIA ELECTRICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente proyecto de tesis tiene como objetivo proponer el diseño de un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA); en base a la tecnología actual, para monitorear en tiempo real y en forma individual cada uno de los procesos de la Planta de Fuerza del Molino Papelero Cartopel. La Planta de Fuerza hasta la actualidad está conformada por cinco procesos que son indispensables para el proceso de fabricación del papel y son: Distribución de la Energía Eléctrica, Generación de Vapor, Producción de Agua Tratada, Producción de Aire Comprimido, Recuperación de Agua y Pasta. Para la realización del proyecto primero se realiza la descripción de cada uno de los procesos, para luego hacer un levantamiento técnico de los equipos existentes en planta de fuerza y determinar las variables a medir y controlar. Posteriormente se presentauna solución de hardware en donde se puede apreciar equipos tales como instrumentación de medición y control, transmisores, PLC?s, switch; para luego dar a conocer un costo aproximado de la implementación del proyecto. Finalmente se muestra una solución de software realizada en el programa HMI SIMATIC WINCC flexible 2008, el cual nos permite crear y editar proyectos de supervisión y control en el ámbito de las instalaciones industriales por medio de paneles de operador en base a los requerimientos de la empresa. 
650 |a Cartopel  |9 133951 
650 |a Planta de fuerza  |9 166010 
650 |a Scada  |9 126477 
650 |a Sistema scada  |9 134065 
650 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
700 1 |a Guamán Sánchez, Cristian Fernando  |e coautor  |9 169109 
700 |a Bravo Padilla, Eddy Gabriel  |e coautor  |9 169110 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110603  |q 1.00  |t TE-309  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te309.pdf  |z 2011-10-60 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te309.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91691  |d 91691