|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
540 |
005 |
20230308200400.0 |
008 |
010060|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a TEC
|
245 |
|
|
|a Valoración de hierro en embarazadas del área de obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador
|c Stephanie Chica Cantos, Diana Espinoza Pesántez, Sandra Lara Serrano, María Alvarez Herrera directora
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1 CD-ROM
|b ilu
|c 12 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Laboratorio Clínico
|b Universidad de Cuenca
|c CIENCIAS MEDICAS
|d Alvarez Herrera, María Hermellinda
|e TECNOLOGIA MEDICA
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó un estudio descriptivo, propositivo con intervención en 275 embarazadas. Para recolectar la información se utilizó una encuesta en base a las variables de edad, ocupación, estado civil, residencia, periodo de gestación, número de gestas e ingreso familiar. Se determinó hierro sérico, transferrina, porcentaje de saturación de transferrina, ferritina (pacientes con hierro inferior a 35 µg/dl), hemoglobina y hematocrito. El promedio de hierro sérico es de 79.9 ±1.5 µg/dL, mediana 74.5, moda 84.2, desviación estándar 26.04; el promedio de transferrina es de 342.5 ± 6.9 µg/dL, mediana 350, moda 320.1, desviación estándar 76.9; el promedio de porcentaje de saturación de la transferrina es de 21.86 ± 0.44%, mediana 21.4, moda 18.6, desviación estándar 9.04; el promedio de hemoglobina es de 12.55 ± 0.25 gr/dL, mediana 12.8, moda 13, desviación estándar 1.3; el promedio de hematocrito es de 37.44 ± 0.76 %, mediana 38, moda 38, desviación estándar 3.1; el promedio de ferritina es de 109.08 ± 2.22 ng/ml, mediana 17.6, moda 4.6, desviación estándar 207.1. -Se encontraron niveles bajos de hierro sérico en 6.2%, la mayoría de las pacientes se encuentra entre los 20 a 24 años de edad y en los últimos meses de gestación, valores normales en 92% y ligeramente altos en 2%. Se encuentran dentro del rango normal los valores de hematocrito en 78.2%, hemoglobina en 87.3%, ferritina en 52.9%, transferrina en 59.6% y el porcentaje de saturación de transferrina en 91.3%.-Para asegurar la fiabilidad de los resultados aplicamos controles de calidad intra e inter-laboratorio.au
|
650 |
1 |
|
|a Tecnicas y procedimientos de laboratorio
|9 240619
|
650 |
1 |
|
|a Hierro-Analisis
|9 4434
|
650 |
1 |
|
|a Mujeres embarazadas
|9 4393
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
1 |
0 |
|a Laboratorio clínico
|9 34293
|
650 |
1 |
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Chica Cantos, Stephanie Brigitte
|9 169143
|
700 |
1 |
|
|a Espinoza Pesántez, Diana
|9 169144
|
700 |
1 |
|
|a Lara Serrano, Sandra
|9 169145
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20100606
|t 540
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g TEC ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/540.pdf
|z 2010-00-60
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/540.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91705
|d 91705
|