Un estudio estético e iconográfico Caso Shuar

La búsqueda del Arte e Iconografía en Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, permitirán conocer sus expresiones culturales, estudiarlas y comprenderlas, pues en el país, los estudios realizados sobre estos pueblos han sido de orden antropológico, sociológico, medicinal y mitológico, dejando de lado e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodas López, Fabiola Virginia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4av14.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4AV-14
005 20230524145803.0
008 011060|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Rodas López, Fabiola Virginia.  |9 4898 
245 |a Un estudio estético e iconográfico Caso Shuar  |c Fabiola Rodas López  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
502 |a Master en Artes, mensión Arte y Diseño  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Artes. Escuela de Artes  |d Corral Maldonado Rosana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La búsqueda del Arte e Iconografía en Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, permitirán conocer sus expresiones culturales, estudiarlas y comprenderlas, pues en el país, los estudios realizados sobre estos pueblos han sido de orden antropológico, sociológico, medicinal y mitológico, dejando de lado el quehacer artístico, calificándolo de ?artesanía? debido a los planteamientos de Occidente frente al arte de Latinoamérica. Debemos escribir la historia de nuestro arte, de nuestras manifestaciones plásticas, dentro del rico mundo pluricultural del que somos parte. Conocer la cosmovisión, la noción de belleza, y por qué no decirlo, de fealdad que tienen los diferentes grupos étnicos del Ecuador, nos abrirá puertas hacia el desarrollo de formas propias con las cuáles podremos identificarnos y utilizarlos dentro de las expresiones plásticas, en el diseño, en las artesanías, con una visión renovada y revalorizando lo que hacemos. Está clara la necesidad y urgencia de documentar, escribir y reflexionar sobre el quehacer de cada Nacionalidad y Pueblo que convivimos en el Ecuador, lo que permitirá tener una historia, desde nuestras vivencias y realidades, más no de la historia escrita por otros. 
650 |a Arte indigena  |9 29535 
650 |a Mitos shuar  |9 107704 
650 |a Arte shuar  |9 169146 
650 |a Tesis de maestria de artes  |9 166946 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 2 ARTES  |f Donación  |k jhoanna.mogollon  |l 1  |m General  |p 20110609  |q 1,00  |t TM4AV-14  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4av14.pdf  |z 2011-10-60 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4av14.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91706  |d 91706