Determinación de anemia por deficiencia de hierro en niños de 1 a 5 años en la clinica Humanitaria de la Fundación Pablo Jaramillo en Cuenca

La anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. A pesar de ser la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en la edad preescolar; existen pocos estudios sobre el tema, por esta razón, decidimos establecer los casos de Anemia Fer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Saldaña, Leida Paulina
Otros Autores: Zabala Romero, Graciela Maribel
Formato: Tesis Libro
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq560.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200403.0
008 011061|2011 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-560 
100 1 |9 169190  |a Sánchez Saldaña, Leida Paulina 
245 |a Determinación de anemia por deficiencia de hierro en niños de 1 a 5 años en la clinica Humanitaria de la Fundación Pablo Jaramillo en Cuenca  |c Leida Paulina Sánchez Saldaña y Graciela Maribel Zabala Romero. Directora Zulma Zamora Burbano. Asesora Luz María Samaniego  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 142 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmacéutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Zamora Burbano, Zulma, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. A pesar de ser la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en la edad preescolar; existen pocos estudios sobre el tema, por esta razón, decidimos establecer los casos de Anemia Ferropénica en niños de 1 a 5 años atendidos en la Fundación Pablo Jaramillo en Cuenca. Se realizó un estudio transversal, descriptivo, no experimental durante los meses de septiembre a noviembre de 2010 en la Fundación Pablo Jaramillo. El tamaño muestral fue de 100 niños con evidencia nutricional. Se recogieron datos antropométricos y se determinaron parámetros Hematológicos y Bioquímicos: Hierro, Capacidad Total de Fijación de Hierro y Saturación de Transferrina. Se estableció que los casos de Anemia Ferropénica en niños de 1 a 5 años es del 25% y de los 100 preescolares considerados en el estudio el 6% presentan Ferropenia. La mayor prevalencia de anemia por carencia de hierro, ocurre en los niños menores de 2 años, con un 44%.Relacionando los datos antropométricos se calculó el IMC para evaluar el estado nutricional y se obtuvo un 14% de Desnutrición Leve, 12% de Desnutrición Moderada y 10% de Desnutrición Grave, existiendo relación directa entre los casos de desnutrición y Anemia Ferropénica. En conclusión, la Anemia Ferropénica constituye un problema de salud pública en la población estudiada, siendo necesario mejorar las condiciones en lo referente a nutrición y alimentación, para disminuir los casos de Anemia Ferropénica asociados a una mala nutrición. 
650 |a Anemia  |9 4440 
650 |a Hierro  |9 4420 
650 |a Anemia ferropenica  |9 109642 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Zabala Romero, Graciela Maribel  |9 169191 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110613  |q 1,00  |t TQ-1086  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2011-10-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq560.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91719  |d 91719