Propuesta de manejo de bodega para mejorar la logística de la distribuidora REPRYCOMFAV CIA. LTDA. durante el período 2009-2010

El presente estudio se llevó a cabo en la Distribuidora ?REPRYCOMFAV? Cía. Ltda., empresa dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad; y, tiene por objeto mostrar la importancia de mantener organizada toda la empresa y que los procesos se ejecuten con las bases y conocimientos n...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
Kolejni autorzy: Cabrera Orellana, Mayra Johanna (coautor), Maldonado Vera, Natalia Isabel (coautor)
Format: Praca dyplomowa Książka
Język:Spanish
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1029.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1029
005 20230308200405.0
008 011061|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Propuesta de manejo de bodega para mejorar la logística de la distribuidora REPRYCOMFAV CIA. LTDA. durante el período 2009-2010  |c Mayra Johanna Cabrera Orellana y Natalia Isabel Maldonado Vera. Director Diego Loyola  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Administración de Empresas  |d Loyola, Diego, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio se llevó a cabo en la Distribuidora ?REPRYCOMFAV? Cía. Ltda., empresa dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad; y, tiene por objeto mostrar la importancia de mantener organizada toda la empresa y que los procesos se ejecuten con las bases y conocimientos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. En el primer capítulo se da a conocer sus Antecedentes Históricos estableciendo su actividad comercial, estructura organizacional y administrativa con el propósito de brindar un enfoque amplio de lo que constituye dicha empresa. El segundo capítulo trata sobre la Organización de Bodega, donde inicialmente mostramos cómo se encuentra ordenada esta área, y a partir de ello empleamos las funciones, técnicas y principios para lograr una reorganización eficiente de las mercaderías en las áreas de almacenamiento. En el tercer capítulo se desarrolló la Distribución de Planta considerando los objetivos, principios y factores que se deben tener en cuenta para alcanzar una distribución efectiva; además se plantea una propuesta de reordenamiento a la distribución ya existente, de modo que se consiga el rendimiento óptimo de los factores disponibles. El cuarto capítulo trata sobre la Administración de Inventarios, lo cual contiene la aplicación de técnicas para la gestión de las mercaderías; todo ello nos va a facilitar la toma de decisiones sobre los niveles de inventario en bodega. Finalmente, el quinto capítulo incluye las conclusiones y recomendaciones que se llegan a determinar luego de haber realizado el estudio correspondiente, esperando que sirvan de aporte para la empresa. 
650 |a Distribuidora reprycomfav  |9 169228 
650 |a Bodega  |9 143420 
650 |a Distribucion de planta  |9 149358 
650 |a Administracion de inventarios  |9 60475 
650 0 |a Logística  |9 12676 
650 7 |a Comercialización  |9 11946 
700 1 |a Cabrera Orellana, Mayra Johanna  |e coautor  |9 169229 
700 |a Maldonado Vera, Natalia Isabel  |e coautor  |9 169230 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110615  |q 1.00  |t TAD-1029  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1029.pdf  |z 2011-10-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1029.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91729  |d 91729