Sistema de costos ABC aplicado al proceso de captaciones de Mutualista Azuay, período 2008-2009

La metodología de Costeo Basado en Actividades (Activity Based Costing) asume como supuesto que una institución para producir productos o servicios necesita llevar a cabo actividades, las cuales consumen recursos. Los productos o servicios surgen como consecuencia de las actividades consideradas est...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Serrano P., Andrea
Formáid: Tráchtas LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon530.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-530
005 20230308200408.0
008 011061|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Serrano P., Andrea  |9 169281 
245 |a Sistema de costos ABC aplicado al proceso de captaciones de Mutualista Azuay, período 2008-2009  |c Andrea Serrano P.. Director Hernán Astudillo Ortiz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior y Auditoria  |d Astudillo Ortiz, Hernán, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La metodología de Costeo Basado en Actividades (Activity Based Costing) asume como supuesto que una institución para producir productos o servicios necesita llevar a cabo actividades, las cuales consumen recursos. Los productos o servicios surgen como consecuencia de las actividades consideradas estrictamente necesarias para fabricarlos y comercializarlos, por lo que, primero se costean las actividades y luego el costo de las actividades es asignado a los diferentes objetos de costo (producto, servicios, grupos de clientes y procesos, etc.) que demandan dichas actividades. El proceso de asignación de costos a las actividades y objetos de costo, se apoya en criterios llamados generadores o inductores de costos "Cost Drive", que aplica la relación causa efecto entre estos elementos. El ABC es un valioso sistema que busca medir el desempeño de las distintas actividades que se ejecutan en la institución, la adecuada asignación de los recursos a cada una, permitiendo de esta manera eliminar tareas y actividades innecesarias, mejorar el control, reducir costos y tomar decisiones acertadas. Conceptos que se aplicarán a partir de la experiencia de implantación del sistema en un centro de actividad real , en una institución que presta servicios financieros, tomando como objeto de estudio el proceso de captaciones, el cual constituye la base para emprender sus actividades como intermediario financiero. 
650 |a Mutualista azuay  |9 169282 
650 |a Costos abc  |9 147218 
650 |a Sistema de costos  |9 121387 
650 |a Cadena de valor  |9 66412 
650 |a Costos indirectos  |9 46202 
650 0 |a Costes  |9 12115 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110616  |q 1.00  |t TCON-530  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon530.pdf  |z 2011-10-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon530.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91746  |d 91746