Estructura de los estados financieros según NIIF para las PYMES

Este trabajo pretende ser una guía para estudiantes y contadores, ya que muestra cómo preparar y presentar información financiera según los estándares internacionales, conocidos como las NIIF para las PYMES (Normas de Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades). Es...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pesantez Barzallo, Miryan Piedad (coautor), Tapia Astudillo, Lourdes Patricia (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon532.pdf
Description
Summary:Este trabajo pretende ser una guía para estudiantes y contadores, ya que muestra cómo preparar y presentar información financiera según los estándares internacionales, conocidos como las NIIF para las PYMES (Normas de Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades). Esta investigación consta de tres capítulos donde se ha desarrollado los temas que son necesarios para entender la forma en la que se sugiere presentar los estados financieros, ya que el Ecuador tiene que acoplarse a estos estándares según la resolución No. SC.Q.ICI.CPAIFRS.11 de la superintendencia de compañías que determina la adopción obligatoria de las NIIF desde el 2009. El primer capítulo trata sobre el marco general necesario para cumplir con las regulaciones de las NIIF para las PYMES (pequeñas y medianas entidades), las características cuantitativas de la información financiera, sobre las restricciones y fundamentos de la información, también recalcamos los componentes de los estados financieros. En el segundo capítulo explicamos la forma de que se debe presentar los estados financieros y la información mínima que se debe de revelar en los mismos. Finalmente en el tercer capítulo presentamos las conclusiones y recomendaciones que damos después de haber concluido este trabajo
Physical Description:CD ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.