Factores de condicionamiento familiar que precipitan los procesos de callejización de los niños , niñas y adolescentes del Centro comercial El Arenal de la ciudad de Cuenca en el año 2011

En este Diseño de Proyecto de Investigación se ha visto la importancia de connotar la problemática de la Callejización de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en el Centro Comercial ?El Arenal?, desde sus diferentes orígenes, especialmente por la pobreza y el abandono familiar, y de esta f...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fajardo Gutiérrez, Mariela Elizabeth
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof10.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TOF-10
005 20231223063008.0
008 011062|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Fajardo Gutiérrez, Mariela Elizabeth  |9 169365 
245 |a Factores de condicionamiento familiar que precipitan los procesos de callejización de los niños , niñas y adolescentes del Centro comercial El Arenal de la ciudad de Cuenca en el año 2011  |c Mariela Elizabeth Fajardo Gutiérrez. Directora Cecilia Castro Ledesma  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Orientación Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Castro Ledesma, Cecilia, dir.  |e ORIENTACION FAMILIAR 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este Diseño de Proyecto de Investigación se ha visto la importancia de connotar la problemática de la Callejización de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en el Centro Comercial ?El Arenal?, desde sus diferentes orígenes, especialmente por la pobreza y el abandono familiar, y de esta forma buscar la manera mas adecuada de intervención. Durante el transcurso del tiempo se ha dando mas importancia al tema de Derechos de Niñez y Adolescencia sin embargo no se ha puesto énfasis en políticas adecuadas y válidas para combatir este fenómeno. Este Diseño de Investigación ha sido elaborada a base del Enfoque Cualitativo, al ver la necesidad de no basarnos únicamente en cifras que poco o mucho nos pueden decir de esta realidad, sino mas bien en el estudio de las relaciones interpersonales de los niños, niñas y adolescentes, desarrollando un estudio profundo a la familia y sus habituales formas de relacionarse. Se tiene previsto utilizar varias técnicas como la entrevista, las historias de vida entre otras, que nos van a permitir un contacto mas cercano con las familias involucradas y conocer su realidad de cerca. El objetivo central de este Proyecto es conocer los condicionamientos familias que provocan la salida del hogar y a su vez se pretende elaborar un modelo de intervención familiar para prevenir y reducir la callejización de la niñez y adolescencia. 
650 |a Centro comercial el arenal  |9 169366 
650 |a Callejizacion  |9 169367 
650 |a Niñez  |9 2190 
650 7 |a Adolescencia  |9 2655 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Tesis en orientacion familiar  |9 145938 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110627  |q 1,00  |t TOF-10  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof10.pdf  |z 2011-10-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof10.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91768  |d 91768