|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-746 |
005 |
20231215062622.0 |
008 |
011062|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Estudio de la autoestima en niños/as de la escuela fiscal Juan Montalvo, en el marco de su entorno familiar
|c Mireya Vannessa Andrade Andrade y Doris Jhoanna Tapia Angamarca. Directora María de Lourdes Pacheco Salazar
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Educación Básica
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Psicología
|d Pacheco Salazar, María de Lourdes, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Dos factores son determinantes en la personalidad del ser humano, el factor genético y el factor ambiental; considerándole a este como todo lo que le rodea, pero principalmente el ambiente psicológico de la familia. La familia se compone por la unión de personas que comparten un proyecto vital en común; entre sus miembros se generan fuertes sentimientos de pertenencia y compromiso personal, estableciéndose relaciones intensas de afectividad, reciprocidad y dependencia. El ambiente psicológico familiar es de vital importancia para el desarrollo de la autoestima de sus hijo/as, es el marco principal donde va a ir creando la imagen de sí mismo y donde va estableciendo su valoración positiva o negativa. El presente documento tiene como objetivo conocer el nivel de autoestima de los niños y niñas en el ámbito familiar. Para la consolidación del mismo, hemos iniciado, hablando sobre la familia y su importancia en el desarrollo de la autoestima de los niño/as, posteriormente analizamos el término comunicación y autoestima desde la perspectiva de ciertos autores, luego se estructuró actividades de acuerdo a la hipótesis planteada, y por último se validó a niños y niñas de determinada institución, con el fin de observar el impacto de la propuesta.
|
650 |
|
0 |
|a Enseñanza
|9 188
|
650 |
|
|
|a Autoestima
|9 27038
|
650 |
|
0 |
|a Educación primaria
|9 201
|
650 |
|
0 |
|a Idioma y poesia en juan montalvo
|9 495
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
650 |
|
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
700 |
1 |
|
|a Andrade Andrade, Mireya Vannessa.
|9 169377
|
700 |
|
|
|a Tapia Angamarca, Doris Jhoanna
|e coautor
|9 169378
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110628
|q 1.00
|t TPS-746
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps746.pdf
|z 2011-10-62
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps746.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91771
|d 91771
|