|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TEB-65 |
005 |
20230308200416.0 |
008 |
011070|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Portilla, Silvia Karina
|9 169426
|
245 |
|
|
|a La práctica pedagógica-didáctica y su incidencia en la disposición para la composición de textos en sus dos dimensiones: funcional y estructural, desde la perspectiva del aprendizaje significativo
|c Silvia Karina Pérez Portilla. Director Humberto Chacón
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Educación General Básica
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Chacón Quizhpe, Humberto, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Con la presente tesis, se da a conocer la relación que existe entre la disposición de los estudiantes para escribir un texto, en sus dos dimensiones: funcional y estructural y, la práctica docente, desde el enfoque del aprendizaje significativo. El objetivo principal de esta investigación fue: determinar los factores de orden pedagógico-didáctico que predisponen adecuadamente a los alumnos y alumnas del Quinto año de Educación General Básica para el desarrollo de las destrezas específicas de la composición de textos. Para lograrlo, se llevó a cabo el siguiente proceso metodológico de investigación en dos escuelas de la ciudad de Cuenca: observaciones directas y estructuradas, el análisis de las planificaciones didácticas y la aplicación de cuestionarios pedagógicos-encuestas a los discentes y maestras. Los resultados fueron los siguientes: las docentes que consideraban los conocimientos previos, intereses, y destrezas de escritura de sus estudiantes, organizaban los contenidos para que tengan significatividad lógica, daban las explicaciones necesarias y, empleaban materiales didácticos diversos y apropiados, permitían que la mayoría de niños y niñas aprendan a componer sus textos significativamente. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que: la disposición hacia la composición de textos fue Alta, debido a que las maestras consideraron en sus planificaciones y durante el desarrollo de las clases, los fundamentos del aprendizaje significativo y las dimensiones de la composición de textos: funcional y estructural.
|
650 |
|
0 |
|a Didáctica
|9 195
|
650 |
|
|
|a Aprendizaje significativo
|9 8186
|
650 |
|
0 |
|a Motivación
|9 9517
|
650 |
|
|
|a Textos
|9 169427
|
650 |
|
|
|a Destrezas
|9 40389
|
650 |
|
|
|a Tesis en educacion basica
|9 129409
|
650 |
|
0 |
|a Pedagogía
|9 197386
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110701
|q 1,00
|t TEB-65
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb65.pdf
|z 2011-10-70
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb65.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91785
|d 91785
|