|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TAV-122 |
005 |
20230308200419.0 |
008 |
011070|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Vásquez Calle, Marcela Mireya
|9 169469
|
245 |
|
|
|a Sonrisas en secreto
|c Marcela Mireya Vásquez Calle, Daniel López, director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 45 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e cd
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Artes
|b Universidad de Cuenca
|c art
|d López Zamora, Daniel, dir.
|e ESCUELA DE ARTES VISUALES
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El Ecuador al ser uno de los países más pobres de Latinoamérica se encuentra a merced de los políticos que se aprovechan de las necesidades que tiene nuestra población, es así que en cada periodo electoral la mayoría de partidos políticos se basan en estas necesidades para realizar promesas y entregar regalos que resultan ridículos con único afán de engañar a la gente para ganar votos. La obra busca de una u otra forma, plantear esta problemática mostrando el daño que hacen a nuestra comunidad, empleando la imagen de la miseria que es algo tan común en nuestro entorno próximo al igual que en todo nuestro país, para referirme a este uso que es incorrecto e inmoral. La imagen utilizada que representara a nuestra sociedad es una rosa, en tres etapas, en la primera refiriéndome a la formación y nacimiento de la esperanza del pueblo ecuatoriano, en especial a la clase más vulnerable, en la siguiente imagen se representara a la confianza que tiene nuestro país al momento de elecciones esperando un mejor porvenir, que está llena de propaganda en sus pétalos, como lo hace aquellos partidos políticos durante cada periodo electoral, refiriéndome al constante uso y la manipulación que sufre la clase media baja que es bombardeada de falsas promesas por parte de estos políticos, la última imagen es la destrucción de las ilusiones del pueblo ecuatoriano cuando esas promesas nunca llegan a hacerse realidad. El soporte consta de camisetas que son un símbolo de campaña de los distintos partidos políticos en nuestro país, estas pertenecieron a personas de bajos recurso y que estas son utilizadas como regalo al momento de exponer su política, al apropiarme de artículos ya utilizados en este caso las camisetas, ya que estas no son utilizadas en forma de publicidad política por parte de estos trabajadores sino todo lo contrario reutilizan lo ya utilizado para trabajar.
|
650 |
|
|
|a Etica de la imagen
|9 169470
|
650 |
|
|
|a Pobreza y consecuencias
|9 169471
|
650 |
|
|
|a Campañas publicitarias
|9 56457
|
650 |
|
|
|a Retratos de pobreza
|9 169472
|
650 |
|
|
|a Sonrisas en secreto
|9 169473
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c SALA 2 ARTES
|f Donación
|k jhoanna.mogollon
|l 1
|m Limitada
|p 20110704
|q 1,00
|t TAV-122
|b 1
|d CDRY
|e CDRY
|g SALA 2 ARTES
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav122.pdf
|z 2011-10-70
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tav122.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91799
|d 91799
|