|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TLE-174 |
005 |
20230308200422.0 |
008 |
011070|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
3 |
3 |
|a El cine foro: como estrategia didáctica para una clase de literatura
|c Rosa Irene Molina Ríos y Rosa Victoria Patiño Maldonado. Director Galo Torres
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales
|b Universidadd e Cuenca
|c filo
|d Torres Palchisasa, Galo Alfredo, dir.
|e LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El Cine Foro es una de las estrategias de aprendizaje (saber, poder y querer), que utiliza el docente para motivar a los jóvenes, al desarrollo de un pensamiento autónomo y crítico, un juicio independiente y una participación activa de cada uno de ellos desde diferentes áreas del saber; específicamente el Cine y la Literatura, implementando la cultura cinematográfica actual. Así en el primer capítulo tratamos de los antecedentes del cine y su trayectoria histórica. Abordamos la interpretación y valoración cinematográfica y literaria con sus elementos portadores de información en el segundo capítulo. En el tercer capítulo, explicamos el texto literario, su construcción y el papel del literato, y el guión literario, un escrito previo que expone el contenido dramático de la película. En el cuarto capítulo, vimos el concepto, funcionamiento y objetivos del cine foro, los mismos que hemos ido desarrollando a través de esta estrategia. En el capítulo quinto, desarrollamos la biografía de los autores del cuento Cabeza de Gallo y de la obra Robinson Crusoe y las síntesis respectivas; también la biografía de los directores de los films y sus correspondientes sinopsis. En el capitulo sexto, explicamos el cine foro y el punto de vista conceptual. En el capitulo séptimo, en las conclusiones compartimos los resultados obtenidos de nuestra investigación con respecto al cine, la literatura y a las sesiones de cine-foro realizadas en el colegio Carlos Cueva Tamariz. Y finalmente, en los anexos compartimos el material: la investigación de campo en nuestras prácticas.
|
650 |
|
|
|a Cine
|9 646
|
650 |
|
|
|a Tesis en lengua y literatura
|9 598
|
700 |
1 |
|
|a Molina Ríos, Rosa Irene
|9 169513
|
700 |
1 |
|
|a Patiño Maldonado, Rosa Victoria
|9 169514
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k lucia.mora
|l 1
|m Limitada
|p 20110704
|q 1.00
|t TLE-174
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle174.pdf
|z 2011-10-70
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle174.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91811
|d 91811
|