Carlos Eduardo Jaramillo: simbología y representación de su palabra en la lírica ecuatoriana contemporánea

La tesina desarrolla un acercamiento a la obra poética de Carlos Eduardo Jaramillo a partir del análisis e interpretación de sus textos más representativos, con la intención de establecer sus contextos e influencias, su evolución poética, los temas e isotopías que propone, las características formal...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cajamarca Illescas, Ángel Marcelo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle180.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TLE-180
005 20230707155011.0
008 011070|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cajamarca Illescas, Ángel Marcelo.  |9 169532 
245 |a Carlos Eduardo Jaramillo:  |b simbología y representación de su palabra en la lírica ecuatoriana contemporánea  |c Angel Cajamarca Illescas. Directora Jaqueline Verdugo Cárdenas  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales  |b Universidadd e Cuenca  |c filo  |d Verdugo Cárdenas, Jaqueline, dir.  |e LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La tesina desarrolla un acercamiento a la obra poética de Carlos Eduardo Jaramillo a partir del análisis e interpretación de sus textos más representativos, con la intención de establecer sus contextos e influencias, su evolución poética, los temas e isotopías que propone, las características formales que lo configuran y sus símbolos recurrentes. Varios críticos ecuatorianos como Hernán Rodríguez Castelo, Rafael Díaz Icaza y Ruth Patricia Rodríguez, entre otros, han dedicado parte de sus trabajos para dar cuenta de la presencia literaria de uno de los más importantes poetas vivos de nuestro país. Las interesantes aproximaciones que brindan estos estudios plantean la necesidad de profundizar o ampliar su estudio. Por ello, este trabajo intenta ser una interpretación definida de su obra, sus aspectos formales, temas y símbolos. Entre los rasgos característicos de su poesía, en los que coinciden la mayor parte de sus críticos, tenemos: temas esenciales; va desde la exactitud formal hasta la fidelidad conceptual; es expresión genuina de su realidad existencial y está inscrita en el contexto vanguardista y posmoderno. 
600 1 7 |a Jaramillo, Carlos Eduardo.  |d 1932-  |9 5900 
650 |a Poesia lirica  |9 6939 
650 |a Contextos e influencias  |9 169533 
650 |a Evolucion poetica  |9 169534 
650 |a Tesis en lengua y literatura  |9 598 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20110704  |q 1.00  |t TLE-180  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle180.pdf  |z 2011-10-70 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle180.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91817  |d 91817