El empleo en la ciudad de Cuenca: análisis por ramas de actividad para período 2007 2010

Uno de los más importantes desajustes entre la oferta y la demanda de empleo proviene del desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo, siendo importante su conocimiento y estudio por lo que el objetivo principal de este trabajo es analizar las causas estructu...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Gajas Guamán, Fernanda (coautora), Cabrera Maldonado, Hilda (coautora)
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:
Länkar:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco707.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TECO-707
005 20230308200427.0
008 011070|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a El empleo en la ciudad de Cuenca: análisis por ramas de actividad para período 2007 2010  |c Fernanda Cajas Guamán e Hilda Cabrera Maldonado. Director Santiago Pozo R.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Economía  |d Pozo R., Santiago, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Uno de los más importantes desajustes entre la oferta y la demanda de empleo proviene del desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo, siendo importante su conocimiento y estudio por lo que el objetivo principal de este trabajo es analizar las causas estructurales de la creación y expulsión de empleo, como también el subempleo por ramas de actividad y desempleo en la ciudad de Cuenca, utilizando como fuentes principales al INEC; BCE; ILDIS; FLACSO; SIISE; el Observatorio Económico del Azuay y entrevistas. Entre los principales resultados de esta investigación están que en el periodo 2007-2010 el mercado laboral en Cuenca presentó mejores condiciones comparado con Quito y Guayaquil. Tanto a nivel nacional como en Cuenca las ramas de actividad que poseen a la mayoría de lo población ocupada son Comercio, Industria Manufacturera y Explotación de Minas y Canteras y la mayor cantidad de población ocupada se encuentra dentro del Sector Informal. En Cuenca la rama de actividad que más ha generado empleo es Industria Manufacturera y Explotación de Minas y Canteras y la que más empleo expulsó fue Comercio, Reparación de Vehículos y Efectos Personales. El desempleo afecta en mayor medida a los desempleados cesantes, a las mujeres, a los jóvenes y las personas con bajo nivel de instrucción. La mayor cantidad de subempleo se crea en la rama de actividad Comercio, Reparación de Vehículos y Efectos Personales y en general afecta a las personas de 18 a 29 años de edad. 
650 |a Empleo  |9 2241 
650 |a Mercado laboral  |9 49849 
650 |a Desempleo  |9 13639 
650 |a Subempleo  |9 13638 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Gajas Guamán, Fernanda  |e coautora  |9 169585 
700 1 |a Cabrera Maldonado, Hilda  |e coautora  |9 169586 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110708  |q 1.00  |t TECO-707  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco707.pdf  |z 2011-10-70 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco707.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91832  |d 91832